La mentira causa una tensión excesiva que se traduce en trastornos físicos.
Tensión, dolor de cabeza, irritación de garganta... Estas son solo algunas de las consecuencias de ser mentiroso, según el estudio que los psicólogos de la Universidad de Notre Dame han presentado en la 120 Convención Anual de la Asociación Americana de Psicología.
   Su experimento, basado en la experiencia de 110 participantes de entre 18 y
 71 años divididos en dos grupos, estudia las diferencias entre aquellos
 a los que se pide decir la verdad todo el tiempo y aquellos a los que 
se anima a actuar con libertad. 
  Después
 de diez semanas de vigilancia médica y de control con detector de 
mentiras, los investigadores observaron diferencias significativas entre
 el grupo de los sinceros y el de los mentirosos. La autora de la 
investigación, Anita Kelly, señaló que los voluntarios que no mentían 
"habían mejorado su salud de una forma significativa”. 
   Estaban
 menos tensos, tenían menos dolores de cabeza e irritaciones de 
garganta. Los honestos afirmaron que las relaciones con sus amigos y 
colegas mejoraron cuando dejaron de decir mentiras cotidianas o poner 
excusas falsas.Según los investigadores, la mentira genera una tensión 
excesiva a nivel emocional y provoca un conflicto interno en las 
personas. 
Como consecuencia de esta transformación psicológica surgen los problemas físicos.
ANECDONET 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario