Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de enero de 2017

«He aprendido a no juzgar un libro por su portada»



Michael Miley, baterista de los "Rival Sons" descubrió a Dios gracias a un amigo guitarrista. Desde entonces busca ser mejor padre, mejor esposo, mejor amigo y por supuesto, tocar la batería siempre con la mirada puesta en el Cielo.

jueves, 7 de abril de 2016

Calotta: El cáncer me curó el alma


Su confesor habla de santidad porque santidad "es unir la vida a Cristo crucificado" yCarlotta Nobile lo hizo. A los 22 años le diagnosticaron un cáncer, cuando ya era una joven violinista de excelente formación y magníficas perspectivas profesionales y artísticas.

Murió tres años después agradeciendo a Dios la enfermedad que la mató, porque había sacado lo mejor de sí misma y había comprendido el sentido cristiano del sufrimiento. Reproducimos el artículo que ha escrito sobre ella Chiara Santomiero en Aleteia.

Era Domingo de Ramos de 2013. El Papa Francisco hablaba a los jóvenes reunidos en la plaza de San Pedro para la Jornada Mundial de la Juventud: “Vosotros no os avergonzáis de la Cruz, al contrario, la abrazáis porque habéis comprendido que es en el don de uno mismo, en salir de sí mismo, donde está la verdadera alegría, y que con el amor de Dios, Él ha vencido al mal”.

miércoles, 19 de agosto de 2015

Helly Luv, la cantante kurda que desafía al Estado Islámico

Tiene una imagen rompedora y un mensaje aún más potente que quiere que se escuche en todo el mundo. Es Helly Luv.

Este videoclip lo rodó, desafiando al Estado Islámico, a  poco menos de tres kilómetros de donde están los terroristas. Está amenazada por los yihadistas pero quiso grabar cerca de Mosul esta canción, "Revolution”


Helly es de origen kurdo-iraní. Cuando era una niña tuvo que huir con su familia y pasó nueve meses en un campo de refugiados en Turquía. Su familia emigró a Finlandia donde fue discriminada en la escuela pero puedo encontrar en la música el refugio y la fuerza que necesitaba.

Sus letras hablan de paz, justicia y libertad y quiere llamar la atención del mundo sobre los crímenes que está cometiendo el Estado Islámico en su tierra.

domingo, 2 de agosto de 2015

María condujo tanto la vida del músico Vilem Sokol que cuando se convirtió... ¡ya estaba bautizado!


Vilem Sokol (1915-2011) murió, casi centenario, a consecuencia de un cáncer. Norteamericano de nacimiento aunque checo de origen y de formación, se convirtió durante medio siglo en uno de los grandes docentes de la musica clásica estadounidense

Entre 1948 y 1985 enseñó violín, viola, intepretación musical y dirección de orquesta en laUniversidad de Washington, estado de cuya capital, Seattle, dirigió la orquesta sinfónica juvenil entre 1960 y 1988.

Había estudiado en Praga en los años previos a la Segunda Guerra Mundial, recibiendo también clases de grandes maestros checos residentes en Estados Unidos.


Para su graduación, en 1933, escogió tocar al violín el Ave María de Franz Schubert: "Y aunque su hermosas melodía era una de sus favoritas, nunca supo entonces la traducción de las palabras ni comprendió su significado como oración", explica su hija Jennifer en elNational Catholic Register.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Una versión muy personal

   Daniel es de Nueva Orleans, pero vive en Madrid. Nació en medio del jazz y viajó en búsqueda de su relación con el flamenco. Y además del flamenco y de mucho arte, encontró el Opus Dei. El jazz-flamenco-country-música brasileña están ya en su guitarra. Lo demás es una aventura que está por arrancar. Micrófono. Grabando.