Mostrando entradas con la etiqueta VIDA ORDINARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDA ORDINARIA. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de septiembre de 2019

La justicia de China prohíbe vender terrenos en la Luna

La justicia china confirmó la prohibición hecha en 2005 a un empresario chino de vender terrenos en la Luna, informaron este sábado medios de prensa estatales.
Un tribunal de Pekín estimó una vez más que nadie podía reclamar la propiedad de la Luna, refiriéndose a un tratado internacional sobre el espacio firmado por China en 1983, y desestimó las pretensiones de Li Jie, quien montó la firma «Embajada de la Luna».

jueves, 21 de enero de 2016

Dos historias similares

Me encanta la naturalidad con la que cuentan su vida estas dos hermanas. Hay que aprender a sacarle brillo al día a día.


opusdei.es

viernes, 11 de septiembre de 2015

La felicidad cotidiana

   «Mi amigo de la facultad, Miguel Ángel Martí, sí que era un filósofo, y no dejaba de comportarse como tal en el campamento. (…) Se encontraba en una clase que, como todas, se desarrollaba al aire libre. 

Era a la caída de la tarde, y miraba complacido al sol, que pronto iba a hundirse en el ocaso. Su capitán, irritado, le interpeló:

—Martí, ¿por qué se ríe?
—No me río, capitán, me sonrío.
—Y ¿por qué se sonríe?
—Porque soy feliz.
—Y ¿por qué carajo es usted feliz?
—Porque calienta el sol y no me duele nada»[1].

[16] Alejandro Llano, Olor a yerba seca. Memorias (Madrid 2008) 279.

jueves, 14 de mayo de 2015

Lo de siempre, por mucho que cambie la tecnología


Y espero que el jamón no sea virtual... 
 La realidad es una y no hay que evadirse con otras cosas. Por eso me gusta el anuncio, la broma, y me hace pensar, que cuando nos "fugamos" a la realidad virtual, y huimos de la realidad real, Watson... ¡tenemos un problema!.


Jaime Sanz

lunes, 11 de mayo de 2015

Hay cosas que no cambian...

   Por mucho internet, y redes sociales, y no se cuántas cosas más... Como disfrutamos es con los demás, con las cosas de siempre, pasando un buen rato o haciéndoselo pasar a los nuestros, siendo generosos y dedicando tiempo a los demás. Eso es lo que llena. Lo virtual... no sirve pa casi naaaa


Jaime Sanz

miércoles, 4 de febrero de 2015

Buscar lo extraordinario

   Después de la canción de campaña electoral, no tiene desperdicio la noticia del reportero. Nos pasa esto mismo muchas veces. Buscamos que cada día pasen cosas... , huimos de la rutina, porque nos aburre lo de cada día, lo ordinario... 

   Hay que sacarle brillo a lo ordinario, lo de cada día. Si buscas ofrecer a Dios lo de todos los días, verás como le sacas brillo.


Jaime Sanz

viernes, 7 de noviembre de 2014

Cantar en el coche

   Un viaje largo; un atasco interminable; un alegrón por una buena noticia; la necesidad de subir la moral... ¿Quién no lo ha hecho... con frecuencia? Venga... Sinceridad Es síntoma de salud mental, de alegría y de ganas de disfrutar de las cosas buenas de la vida. 

   Tengo unos amigos que lo que les gusta de la radio, son los anuncios de un programa deportivo. Y cuántas niñas del cole me cuentan que lo primero que hacen nada más subirse al coche, es rezar las oraciones del coche. Escuchar música, rezar, conversar, pensar... ¡Vivir en Madrid da para todo!


Jaime Sanz

martes, 6 de agosto de 2013

«El Opus Dei es disfrutar cada cosa que hago»

   Escala, anda en bicicleta, bucea, estudia ingeniería… en cada una de estas actividades Santiago, mexicano, vive a plenitud su juventud, procura encontrar la trascendencia de las cosas cotidianas y descubre el “plus” que le da ser católico.



opusdei.org

martes, 5 de marzo de 2013

REGRESO A CASA


   Hace apenas 3 semanas, en el descanso de la ‘Superbowl’, un anuncio de ‘Jeep’ conmovió profundamente a medio Estados Unidos y fue elegido como uno de los mejores del año.

      La narración va "in crescendo". Lo primero que vemos es una pantalla oscura y unas palabras fuertes, como gritos silenciosos: «We Wait. We Hope. We Pray» («Nosotros esperamos, anhelamos, rezamos… hasta que vuelvas a casa»). Pronto descubrimos que es un homenaje a las tropas que vuelven tras una misión humanitaria, una carta abierta a los hombres y mujeres que han cumplido una tarea costosa en cualquier parte del globo.


      La banda sonora llena por completo la escena, y comienza la narración de Oprah Winfrey, la conocida presentadora de TV: «Habrá una silla vacía, una luz encendida, tu cena preferida esperándote…». Porque, mientras estabas allí, alguien mantenía viva la llama del recuerdo: «En tu hogar, en tu entorno, en nuestros corazones, te hemos echado de menos…».

miércoles, 19 de diciembre de 2012

LA BELLEZA DE DIOS EN LO COTIDIANO

   El artista español David López Ribes ha viajado por todo el mundo en busca de la belleza. Y asegura que buscando la belleza, ha encontrado a Dios en las cosas de cada día.

 

ROMEREPORTS

viernes, 11 de marzo de 2011

LA VIDA ES UN VIAJE

  La vida es un  viaje, un viaje apasionante, que posee su sentido pleno cuando se sabe de donde se viene y a donde se va. En él están entrelazadas todas las realidades humanas: la familia, el trabajo, la sociedad de la que se forma parte...La trascendencia le da todo su sentido.

  El Creador de la aventura humana se encarnó para enseñarnos el profundo sentido que tienen todas las realidades que configuran la nuestra existencia. Si el viaje es extraordinario no lo es menos el final. Nos los recuerda San Pablo: "ni ojo vio, ni oído oyó, ni jamás pasó por pensamiento de hombre alguno las cosas que Dios ha preparado para los que le aman". Con estas reflexiones os invito a disfrutar de este vídeo.

   A mis alumnos les añado que es momento de crecer en valores humanos y cristianos para realizar este viaje extraordinario.

miércoles, 23 de febrero de 2011

El desafío de la vida ordinaria

   Silvia Ugolini, abogada canadiense, madre de 3 hijos, habla sobre cómo su fe le ayuda a manejar las distintas facetas de su vida.

   Siempre he querido tener una vida plena, crecer profesionalmente, crecer como mujer, y vivir mi papel de madre. Y para mí esto era algo que siempre formaba parte del cuadro.

    El Opus Dei me ayuda a alcanzar una unidad entre las tareas de jefe, colega, madre, esposa. Equilibrar todas estas cosas es un desafío, y lo que el Opus Dei ha hecho por mí ha sido darme las herramientas para poder mantener mis prioridades, facilitándome poder navegar entre las muchas exigencias de la vida encontrando un equilibrio, de forma que pueda mantenerlas juntas y permanecer sonriendo y a disposición de la gente a la que me debo en cada momento.

    Vivo mi fe muy intensamente, de forma vibrante, de manera que integra todas mis rutinas diarias. Realmente me da alas para volar, en el sentido de que me ayuda a poder darme a los demás, eso es muy enriquecedor, porque creo que cuando te das a los demás, recibes mucho.

    Es toda una perspectiva refrescante, en el sentido de que puedes recibir mucho dándote a los demás, reconociendo también que necesitas tiempo para ti misma para rehacerte.

    Para mí, el Opus Dei es el mejor entrenador para la vida. Para mí ha sido muy enriquecedor, gratificante, liberador, un soplo de aire fresco.

    No podemos estar en todo y darnos a la gente sin contar con medios para recargarnos, buscando la compañía del Amigo que nunca te deja, que siempre está ahí para ayudarte y que te acepta con tus defectos y errores. Eso es algo maravilloso con lo que poder empezar cada jornada y con lo que poder terminarla.

OPUSDEI.ORG

jueves, 8 de julio de 2010

LA MUJER INVISIBLE

          Aunque ya lo conozcas, merece la pena ver de nuevo este vídeo. Da mucho de que hablar, porque da mucho qué pensar. Reconocer que Dios nos mira, nos ve, nos oye. Que todo en nuestra vida  adquiere un valor extraordinario cuando lo hacemos por amor a Él. En suma, el secreto de una vida realizada y feliz: santificar la vida ordinaria. Esta mujer lo explica de una manera expléndida.