Era el motete preferido de Mozart. Lo compuso el genio austríaco en 1773 durante una visita a Milán. Y lo canta siempre una soprano, en este caso Julia Lezhneva. Una maravilla.
Jaime Sanz
domingo, 31 de agosto de 2014
sábado, 30 de agosto de 2014
Iniciativas Geniales
Conoce el trabajo solidario de la “Asociación Benéfica de Jóvenes de San José” y el proyecto de conscientización social "Stop and Stare". Descubre por qué caminan los miembros de “Crossroads” y no te pierdas la escultura pro-vida de Patricia Romero. Se pueden ver los vídeos: AQUÍ
Estamos de vuelta con iniciativas geniales en Catholic-Link, en primer lugar, para seguir reconociendo las cosas buenas que nacen en el corazón de nuestra iglesia; y segundo lugar, para continuar brindándoos una inspiración a las iniciativas que seguramente están dentro de vuestros corazones.
En este post casi todas las iniciativas son españolas, una coincidencia bella que muestra el buen testimonio que se están dando los jóvenes en este país. Gracias a estos hermanos veremos ejemplos en los que el amor se hace concreto y es digno de ser imitado.
viernes, 29 de agosto de 2014
Las lágrimas de una madre
Santa Mónica estuvo siempre pendiente de la conversión de su hijo: lloró mucho, rogó a Dios insistentemente, y no cesó de pedir a personas buenas y sabias que hablaran con él y trataran de convencerle para que abandonase sus errores. Un día, San Ambrosio, obispo de Milán, al que había acudido repetidas veces, la despidió con estas palabras que han sido el consuelo de tantos padres y madres a lo largo de los siglos: «¡Vete en paz, mujer!, pues es imposible que se pierda el hijo de tantas lágrimas» (2). El ejemplo de Santa Mónica quedó grabado de tal modo en el ánimo de San Agustín que años más tarde, quizá recordando a su madre, exhortaba: «procurad con todo cuidado la salvación de los de vuestra casa» (3).
(2) SAN AGUSTIN, Confesiones, 9, 9, 21.- (2) Ibidem, 3, 12, 21.- (3) IDEM, Sermón 94.
jueves, 28 de agosto de 2014
Pray for Jorge Ribera You can!
Hace tres años os contaba la historia de Jorge Ribera. Os invito a recordarla: AQUÍ. Todo parecía superado pero ha vuelto a recaer. El análisis del lunes pasado fue definitivo: la leucemia ha vuelto.
Los pasos se han sucedido con celeridad. Lo han ingresado en el hospital valenciano de La Fe. Ayer empezó el tratamiento de quimioterapia y dentro de un mes le harán un trasplante de médula.
Jorge nos asombró hace tres años y ya ha empezado a hacerlo de nuevo. Iba el viernes camino de Alcalá de la Selva para atender sacerdotalmente a la gente en ese lugar de veraneo. Con el manos libres escuché la voz entrecortada de su padre que me contaba la noticia. ¿Cómo está Jorge? le dije. Con mucha paz, me contestó, aceptando la voluntad de Dios. Acordándose de las intenciones del Papa y del Prelado del Opus Dei (sabe que en esas intenciones están incluidas todas), pensando en su familia, en Dardo, en sus compañeros de medicina, en sus amigos....
Sé que a él le da vergüenza que escriba estas cosas. Pero el testimonio de entereza y de fe que vuelve a ofrecer es extraordinario. Os pido que recéis y que extendáis entre los blogueros y redes sociales la petición de esta entrada. Que sea un clamor de oración en internet: Pray for Jorge Ribera you can! Que le veamos pronto reanudar sus estudios universitarios.
Juan Ramón
¡Muchas gracias, Mamá!
Un video-clip muy divertido que da en el clavo de muchas cosas por las cuales debemos ser muy agradecidos con nuestras queridas madres. La canción es de Fredd Lammie
Os dejo una cita preciosa de San Juan Pablo II sobre las madres:
“Te doy gracias, mujer-madre, que te conviertes en seno del ser humano con la alegría y los dolores de parto de una experiencia única, la cual te hace sonrisa de Dios para el niño que viene a la luz y te hace guía de sus primeros pasos, apoyo de su crecimiento, punto de referencia en el posterior camino de la vida”.
miércoles, 27 de agosto de 2014
La fe de Foley, el periodista americano decapitado por islamistas
James Foley, el periodista americano cuya decapitación exhibieron los yihadistas del Estado Islámico este martes, era un hombre nacido en una familia católica de Boston que sabía rezar, y experimentó en momentos difíciles el bálsamo de la oración.
En 2011 fue prisionero de las fuerzas partidarias del gobierno libio. Detenido en Trípoli y liberado tras 45 días de cárcel, escribió una carta para la revista de la universidad católica Marquette de Milwaukee, frecuentada por él.
“Como mi madre”
En ella, Foley relataba: “Mis colegas y yo fuimos capturados y detenidos en un centro militar de Trípoli”. Cada día, explicaba el periodista, “aumentaba la preocupación por el hecho de que nuestras madres se desesperaran”.
martes, 26 de agosto de 2014
Nunca está todo perdido
No hay que rendirse nunca y se muestra con esta bella historia. "La vida te arropa con la piel del enemigo". Como los cristianos no tenemos enemigos, podríamos cambiar la frase, por la piel del que no piensa como tú.
Jaime Sanz
lunes, 25 de agosto de 2014
Una escena conmovedora
"Tomadla, llevadla con vosotros y leedla cada día: ¡es Jesús quien os habla!" (Papa Francisco)
Me han conmovido profundamente estas imágenes, me han hecho preguntarme si es que yo leo las Sagradas Escrituras con el mismo amor y celo que muestran estos hermanos chinos.
Si es verdad que, como dice el Papa Emérito Benedicto XVI: “La Palabra de Dios es como una escalera con la que podemos subir y, con Cristo, también bajar a la profundidad de su amor. Una escalera para llegar a la Palabra en las palabras”, es fundamental que yo me deje tocar por el testimonio de estos cristianos orientales, porque es precisamente esto lo que ellos han intuido en la Biblia. Ayudados seguramente por el duro contexto de vivir obligados a estar lejos de Ella, han comprendido mejor que nadie cuán acuciante y necesario es poder acercarse en un modo tan concreto y tan humano a las profundidades del amor de Dios.
domingo, 24 de agosto de 2014
Tragedia en el puente de Segovia
Puente de Segovia (Madrid) |
Caminaban por el centro de Madrid, donde se extiende el conocido viaducto, un pequeño puente en cuanto a longitud, pero de una altura destacable. Estaban rodando una película: un carril de la calle Bailén estaba cortado, los equipos de rodaje, las maquilladoras, luces... todo a punto.
Mordidos por la curiosidad preguntaron: se trataba de un filme que se esperaba estrenar ese mismo verano del año 2000. Tampoco se detuvieron mucho más, los actores siguieron con sus pruebas y nuestros viandantes, su camino.
sábado, 23 de agosto de 2014
Fearless!: un año en la red
Sin amistad es muy difícil acercar a Dios a los jóvenes, es la principal vía; por eso ‘Fearless!’ se define como amistad e ilusión
Hace un año, un grupo de amigos jóvenes se adentró en la red para expresar sin miedo, “sin complejos”, su fe. Se llamaron a sí mismos Fearless!, inspirados en el “no tengáis miedo” de Juan Pablo II. Hoy ya son varios los proyectos que han desarrollado: un blog, variosvídeos, y #MinutePray.
Dentro de ese grupo inicial estaban los madrileños María De Lapuente y Pablo Sebastián(@Pablossbb), que nos han concedido una entrevista. María, de 18 años, hace Enfermería, y le gusta bailar, cantar y hacer deporte. Pablo, de 19, estudia Arquitectura, y tiene como aficiones la natación y el dibujo.
viernes, 22 de agosto de 2014
La sonrisa
Me encantan las canciones que hablan de la sonrisa, de alegría, de momentos de felicidad.
Ésta es la que han elegido unos buenos amigos que se han casado recientemente. Un día de alegría inmenso, que recordarán toda su vida. Además un testimonio precioso de entrega y de fe alegre y contagiosa.
Jaime Sanz
jueves, 21 de agosto de 2014
Extraterrestres
Estaba intentando explicar a mis alumnos de 6º de primaria lo que los indios debieron sentir cuando se encontraron por primera vez con los conquistadores españoles.
—¿Qué pensarías tú si al abrir la puerta de tu casa te encontraras con un hombre muy raro, que hablara de una forma extraña y vistiera ropas super absurdas?
El chaval respondió.
Pensaría que es el novio de mi hermana.”
Enrique Monasterio
miércoles, 20 de agosto de 2014
21 bebés son presentados a la Virgen de Torreciudad
El día de la festividad de la Virgen de Torreciudad revive una de las tradiciones más emotivas ligadas a esta devoción mariana altoaragonesa: el pesaje y presentación de niños nacidos en el último año a Santa María.
Según la costumbre, el rector fue introduciendo a los bebés en una canasta de mimbre colocada en uno de los brazos de la antigua balanza, forjada en hierro y puesta bajo uno de los arcos del porche para la ocasión. Los padres hacían el ofrecimiento de la niña o el niño a la Virgen e igualaban, sin que la exactitud importe mucho, el peso de la criatura poniendo productos de sus lugares de origen.
El santuario de Torreciudad se ha caracterizado a lo largo de sus casi diez siglos de historia por el protagonismo de las familias cristianas, que desde su origen alzaron y custodiaron la ermita en honor a la Virgen y difundieron su devoción por los alrededores. La festividad de la Virgen de Torreciudad se celebra el domingo posterior a la solemnidad de la Asunción de la Virgen, y en ese día revive una de las tradiciones más emotivas ligadas a esta devoción mariana altoaragonesa: el pesaje y presentación de niños nacidos en el último año a Santa María.
martes, 19 de agosto de 2014
Las mejores imágenes del viaje de Francisco a Corea del Sur
El viaje de Francisco a Corea del Sur deja imágenes para la historia: desde el momento en que detuvo el papamóvil para saludar a los familiares de las víctimas del ferry Sewol hasta su oración en silencio por la unidad de Corea con jóvenes de toda Asia.
romereports
romereports
lunes, 18 de agosto de 2014
Un recuerdo de infancia de Carlo
Mientras la madre batía los huevos y preparaba todo lo oportuno, los niños se agolpaban en la mesa, y se sorprendían al ver a su padre, cansado, de rodillas junto al hogar. La madre en los pucheros, como diría santa Teresa, y el padre en adoración. Todos rezaban el rosario.
domingo, 17 de agosto de 2014
Joseph encontró la luz en Bagdad
Joseph Fadelle pertenecía a una de las familias más acomodadas de la Bagdad de Sadam Husseim[1]. Era el primogénito, preferido de su padre y heredero del importante clan. Durante su estancia en el servicio militar, pasó largas hora en compañía de un campesino cristiano. Sus extensas conversaciones acabaron quebrando esa convención social que impide hablar de religión.
Compartieron sus creencias y Joseph abrazó, interiormente, el cristianismo. El buen campesino acabó su servicio militar y desapareció abruptamente de la vida del converso, dejándole en prenda tan solo una biblia.
sábado, 16 de agosto de 2014
En uno de sus films Robin Williams me enseñó a evangelizar
Pensando en su muerte recordé una de las películas que más me han gustado de toda su carrera, y en especial, una escena que me ha ayudado particularmente en mi vida apostólica
Robin Williams es un actor que siempre me ha gustado, su trágica muerte naturalmente me ha sorprendido y rezo para que Dios en su infinita misericordia se apiade de él y le permita gozar de la felicidad y la paz que nunca encontró en esta vida. Pensando en esto recordé una de las películas que más me han gustado de toda su carrera, y en especial, una escena que me ha ayudado particularmente en mi vida apostólica. Me refiero a la escena del parque en Good Will Hunting.
jueves, 14 de agosto de 2014
Descansar también de las tecnologías
Lo dijo el Papa en un encuentro con más de 50.000 jóvenes alemanes. Y tiene mucha razón: desconectar, de cuando en cuando, nos hace mucho bien. En todo caso, aprendamos a ser sobrios y templados en su uso.
romereports
miércoles, 13 de agosto de 2014
El mensaje de Miguel
Javier Pajares es el sobrino del religioso infectado por Ébola que falleció este martes en Madrid tras ser repatriado a España. Javier ha actuado como portavoz de la familia. Tras agradecer a todos los españoles la preocupación que han mostrado por su tío durante la evolución de la enfermedad, ha dicho algo interesante:
-- “Lo importante es que la noticia ha servido para saber lo que ocurre en África y lo importante es que el mensaje de Miguel permanezca, que quede constancia de la misión que hacía”.
No puedo estar más de acuerdo.
Creyentes, agnósticos, ateos, medio pensionistas... estarán de acuerdo en el inestimable papel de esas anónimas personas que están dando su vida por los demás en muchas partes del mundo.
¿Qué es lo que hace hermosa a una mujer?
Este hermoso y conmovedor corto trata acerca de una historia de amor entre dos personas que sin haberlo planeado (ambas) se encuentran y deciden amarse entrañablemente de madre a hija y de hija a madre. De este video podemos sacar algunos puntos que podrían servir para un diálogo.
El amor es difusivo. Primero quiero hablar de un punto que me llamó la atención del video. El maestro ve la sonrisa que tiene Jane por June y eso le parece hermoso. Cuando alguien hace de su vida un regalo para otros, eso es visible, uno lo puede notar y ahí radica la verdadera belleza. La pregunta es porqué; ¿No será que el ideal anhelado de todo ser humano es la de amar y ser amados? Parece como si hubiera una especie de clicks (de sintonía) con estos actos de amor porque es como si fueran parte de nosotros.
martes, 12 de agosto de 2014
#WeAreChristians
Algunos pequeños gestos −tan solo una muestra de los cientos que ha habido en las redes sociales− que pueden parecer irrelevantes en comparación con el drama que se sufre en Irak y que, sin embargo, sumados han tenido una fuerza mayor de lo que cabía esperar
#WeAreChristians: Hace once años había un millón de cristianos en Irak; hoy quedan ciento cincuenta mil… y la mayoría refugiados. La persecución que sufren los cristianos (y otras minorías religiosas) por parte del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS) es la causa de estos datos abrumadores, que han llevado a que el mismísimo papa Francisco publicara, en un lapso de treinta horas, seis tuits sobre Irak.
En el último de ellos, el Papa ya no solo pide rezar y ayudar en lo que se pueda a los cristianos iraquíes: manifiesta su tristeza abiertamente. No es de extrañar después de que Mark Arabo, líder de la comunidad cristiana caldea en EE.UU., afirmara en una entrevista a la CNN que hay niños que están siendo decapitados (y después sus cabezas son clavadas en estacas); mientras que sus madres son violadas y asesinadas; y sus padres, colgados.
lunes, 11 de agosto de 2014
Razumikin, un hombre alegre
Esta obra maestra de Dostoievsky nos cuenta la lucha de un hombre y su conciencia. Vale la pena leerla. En el conjunto de peripecias sufridas por Raskolnikov, aparecen infinidad de personajes perfectamente descritos: su físico, su personalidad, la conciencia, los gustos... todo. Unos coléricos, otros mansos; unos cuerdos, otros locamente perdidos... Leer esas páginas significa contemplar un magnífico desfile de tipos de personalidad y modelos de vida. Por eso, leer ayuda tanto al lector a madurar y conocer cómo es el hombre: sus deseos, sus inquietudes, sus amores, sus decepciones. ¡Qué importante es dejar tiempo para la lectura en nuestra vida: novelas buenas, provechosas, que enseñan y hacen disfrutar como pocas cosas en la vida!
domingo, 10 de agosto de 2014
Cuento de terror
El despertador electrónico me susurró al oído con su voz metálica:
―Son las siete de la mañana. La temperatura exterior es de 9 grados. No lloverá en todo el día. Levántate, amigo, Europa te necesita.
Me puse en pie de un salto mientras MG2-V, el robot doméstico que compré en IKEA, me acercaba la bandeja con el desayuno. Con el mando a distancia R6-Morgan, 1.1, llamé a mi coche, un Ford Bala de última generación, para que saliera del garaje y se situara junto a la puerta de casa.
sábado, 9 de agosto de 2014
SI no viniste, luego te contarán..., y te tirarás de los pelos
Otro vídeo simpático sobre la beatificación de Álvaro del Portillo: ánimo y apúntate en la web www.alvaro14.org
jueves, 7 de agosto de 2014
Sueños baratos
Lo repite una y otra vez por la radio una voz la mar de persuasiva, que nos invita a soñar con aviones privados, yates de lujo y otras bagatelas que podríamos alcanzar sin esfuerzo si jugáramos un poco más a la lotería.
El anuncio es bueno, y el eslogan me convence, porque yo tengo sueños aún más caros: el Reino de los Cielos, la Vida Eterna, la Contemplación de la Belleza Increada, amar y saberse amado por el Amor de los amores, que nunca traiciona ni envejece.
martes, 5 de agosto de 2014
A Costanza Miriano no le arredran los ataques: tras «Cásate y sé sumisa» publica «Obedecer es mejor»
El título es provocador, como lo era el de sus primeros dos libros Cásate y sé sumisa y Cásate y da la vida por ella, que causaron un gran escándalo entre muchos intelectuales, tan políticamente correctos en lo que atañe al lenguaje y al uso de las palabras como incorrectos con la persona de Costanza Miriano, de la que seguramente no han leído ni siquiera los primeros capítulos de ambos libros.
Sin embargo, la escritora renuncia desde el primer momento a llevarse el mérito de un título tan original, Obedecer es mejor [Obbedire è meglio] (Sonzogno, 2014), adeudando la creación del aforismo al más grande de los creadores, el Señor: de hecho, la frase la ha cogido de la Biblia. Pero si los detractores de la Miriano, a los que les gustaría someterla al ostracismo, dejaran de lado su juicio iconoclasta y leyeran estas páginas se darían cuenta de que ella escribe sobre personas, la vida y el amor y que los clichés ideológicos que le han sido endosados están tan lejos de ella como la urbanización de la luna.
lunes, 4 de agosto de 2014
No te lo puedes perder
Que no hagamos planes para el 27 de septiembre, que los más despistados..., ya se sabe,
Me llamó mucho la atención en el colegio del Puerto de Santa María, Grazalema, tenían varios viajes organizados, con noche incluida. En mis ámbitos: Xabec, Dardo y la parroquia el ambiente es estupendo. ¡Ánimo a todos! Apuntaos cuanto antes: www.alvaro14.org
domingo, 3 de agosto de 2014
Partir el alma
Cuenta una escritora cómo le tocó en cierta ocasión presenciar una lamentable pelea callejera entre dos personas. No se sabía el motivo de aquel espectáculo. Era una refriega fogosa, sin tregua. Brazos, piernas, cabezazos se disparaban a diestro y siniestro, a granel, con furia.
Quizá lo más siniestro del hecho fuera el impresionante silencio de los contendientes: no se dedicaban ni un insulto, ni una de esas palabras usuales en estas ocasiones. Sólo se escuchaba el ruido de los golpes y el jadeo de los hombres.
Pero, de pronto, resonó una frase -la única-rotunda y feroz: "Te voy a romper el alma".
sábado, 2 de agosto de 2014
Una mujer pobre....nos dio limosna
Fuimos tres amigos a aquella casa. Tendríamos entre 15 y 16 años: esa edad en la que el corazón acoge deseos de hacer cosas grandes por los demás. Nos habíamos decidido a visitar a alguna persona necesitada para llevarle un pequeño obsequio –compramos unos pasteles-, acompañarla con nuestra conversación y ayudarla en lo que fuera posible.
Conseguimos la dirección en el “Patronato de Enfermos” (institución dirigida por las Damas Apostólicas en la calle Santa Engracia, de Madrid, y que se dedica a la atención de personas muy necesitadas). Aquella mujer vivía en un edificio situado entre Alonso Martínez y Bilbao. Subimos andando a uno de los últimos pisos –no había ascensor- y llamamos a la puerta. La mujer –amable- que abrió tendría cerca de sesenta años. Nos invitó a pasar.
viernes, 1 de agosto de 2014
Diccionario de vida espiritual: "Caídas"
Las caídas y derrotas, cuando las arropamos bien con la penitencia, el dolor y la contrición, se convierte en victorias.
Son una ocasión de crecer en humildad, de darnos cuenta de lo poco que podemos nosotros solos, y una oportunidad de volver a empezar con la experiencia de nuestra debilidad. Y encima, si acudimos al sacramento de la confesión, recibimos la gracia, que es el mejor de los regalos.
Jaime Sanz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)