jueves, 24 de agosto de 2023

«El voluntariado es adictivo: tiene algo que engancha»

 

Jóvenes del Colegio Mayor Peñafiel en un
voluntariado con personas con discapacidad.

Varios jóvenes cuentan su experiencia como voluntarios este verano ayudando a personas en necesidad en ciudades del mundo como Tarragona, Tánger, Kenia o Uganda.

“Agradecidos, privilegiados, reconfortados, con mucha suerte en la vida”. Así se sienten muchos de los setenta jóvenes, de distintas ciudades de Castilla y León, que han participado en proyectos de voluntariado durante el mes de julio, dedicando parte de su verano a proyectos de ayuda a personas con dificultades dentro y fuera de España. Promovidos desde asociaciones universitarias, colegios y colegios mayores, estos jóvenes de últimos cursos de bachillerato y universitarios hacen compatible el ocio y la solidaridad.

jueves, 20 de julio de 2023

Soñar a lo grande


Es momento de descansar. De rehacerse. De echar una mirada atrás para rectificar en lo que haga falta. De plantearse metas altas en la vida. De asesorarte con los que sabes que te pueden ayudar. Es hora, en fin de soñar a lo grande. En Xabec sabemos mucho de eso. Por eso estamos en la excelencia profesional y humana

martes, 2 de mayo de 2023

«El lama me dijo que tenía que ir a Misa todos los días»

 Raquel Escudier es de San Fernando (Cádiz), está casada y es madre de dos hijos. Su vida dio un giro radical el día que un lama, un maestro espiritual del budismo, le dijo que tenía que ir a Misa todos los días.

jueves, 13 de abril de 2023

Este sacerdote escuchó 1167 confesiones en Semana Santa y revela algo increíble

El joven padre David Michael Moses de la Arquidiócesis de Galveston-Houston (Estados Unidos) experimentó recientemente lo que describió como “una de las semanas más locas” de su ministerio sacerdotal. En Semana Santa pasó unas 65 horas en el confesionario y atendió a más de mil personas. ¡Mira esta inspiradora historia!

No es la primera vez que el padre David Michael tiene un intenso impulso confesional; también sirvió a los fieles prácticamente sin parar durante la Semana Santa y la Navidad del año pasado, y la última vez fue el Miércoles de Ceniza. En uno de los días, el sacerdote incluso se quedó desde las 6 am hasta la medianoche.

miércoles, 15 de marzo de 2023

Visión de la vida

 

Es una  bastante ilustrativa…. Lucas era el tipo de persona que te encantaría ser. Siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo  que decir. Cuando alguien le preguntaba cómo le iba, el respondia: – «Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo».

Era un Gerente único porque tenía varias meseras (empleados) que lo habían seguido de restaurante en restaurante. La razón por la que las meseras  a Lucas era por su actitud. El era un motivador natural: Si un  tenía un mal día, Lucas estaba ahí para decirle al empleado cómo ver el lado positivo de la .

martes, 31 de enero de 2023

«Todo está en manos de Dios»

Mark es un empresario que trabaja en el sector de la construcción en Escocia, y nos cuenta como hace oración en su trabajo y al llegar a casa. Una historia con motivo de los 75 años del Opus Dei en Gran Bretaña.

">

opusdei.org


viernes, 20 de enero de 2023

Al final de la vida ¿me tomarás de la mano?

 Brenda es enfermera. En su día a día relata como muchas veces lo que necesita el paciente y su familia es una conversación que los acerque a Dios. Una historia con motivo de los 75 años del Opus Dei en Gran Bretaña.

opusdei.es

domingo, 25 de diciembre de 2022

La tregua de la Navidad de 1914

    

Se conoce como Tregua de Navidad a un breve alto el fuego no oficial que ocurrió entre el Imperio alemán y las tropas británicas estacionadas en el frente occidental de la Primera Guerra Mundial durante la Navidad de 1914. La tregua comenzó en la víspera de la Navidad, el 24 de diciembre de 1914 cuando las tropas alemanas comenzaron a decorar sus trincheras, luego continuaron con su celebración cantando villancicos, específicamente Stille Nacht (Noche de paz). Las tropas británicas en las trincheras al otro lado respondieron entonces con villancicos en inglés.

sábado, 19 de noviembre de 2022

«Mi gran tesoro es la fe en Dios, debo cuidarla y alimentarla»

 Esta es la historia de Fr. Matt, un párroco galés, que encontró en el Opus Dei un apoyo para discernir su vocación sacerdotal. Durante el año del 75 aniversario de la llegada del Opus Dei a Gran Bretaña, estamos publicando una serie de vídeos que cuentan historias de vidas cambiadas por la fe.

jueves, 20 de octubre de 2022

«No quería ser enfermera»

 Hace 20 años, Shaunagh aseguraba a todo el mundo que no quería ser enfermera. Hoy nos cuenta quién trasformó su trabajo, el cuidado de sus pacientes y sus amistades.

sábado, 24 de septiembre de 2022

El impresionante concierto de Hakuna: 8.000 personas revientan Vistalegre. "Muy heavy"

 

"Muy heavy", muy fuerte, brutal....la expresión más utilizada en los post de las redes sociales para describir el impresionante concierto que Hakuna ofreció el sábado pasado en el Palacio de Vistalegre de Madrid. Más de 8.000 personas. Con la asistencia del arzobispo de Madrid, Carlos Osoro. 

Así lo cuenta Cope: Después de dos años "cocinando a fuego lento" su último disco QAOSHakuna Group Music ha congregado a más de 8.000 personas este 17 de septiembre en el Palacio de Vista Alegre de Madrid. Un emotivo concierto en el que se palpó la alegría, la ilusión, al esperanza, pero también la oración a través de la música.

miércoles, 14 de septiembre de 2022

La impresionante vida del cardenal Van Thuan

 

Se cumplen 20 años del fallecimiento del cardenal Van Thuan. Su proceso de beatificación continúa tras ser declarado venerable y crecer su devoción en todo el mundo.

Francois Xavier Nguyen Van Thuan nació el 17 de abril de 1928 en una pequeña ciudad de Vietnam. Era el mayor de 8 hermanos. Los Van Thuan eran católicos desde varias generaciones y vivían en un ambiente de fe inconmovible, por eso no resultó extraño que el joven Nguyen decidiese ingresar en el seminario.

viernes, 2 de septiembre de 2022

Yulia y Miguel Ángel

 

Forman una pareja estupenda. Acabo de casarlos en la Ermita dels Benissants de la Pedra, rodeados de sus familiares y amigos. Aquí tenéis mis palabras en la Eucaristía. Serán un buen recuerdo para ellos y para todos:

¿Cómo sería la mirada de Jesucristo? Los evangelistas se refieren con frecuencia a ella y se conmueven. La Sagrada Escritura está lleno de momentos que describen el efecto de esa mirada amorosa sobre la gente que le rodea: es la mirada de Dios, Amor Infinito, que se vuelca con cada mujer y cada hombre. Dios solo sabe contar hasta uno.

miércoles, 31 de agosto de 2022

“Mamá, ¿qué problemas?”

 “Todo el mundo puede llegar a Dios, porque Dios está para eso. No está para la gente con más coco o más aptitudes; está ahí para todo el mundo”. Así lo cree Alejandra, una joven catequista que desde hace un año se esmera por hacer accesible el trato con Dios a una docena de chicos y chicas con diversidad funcional desde la parroquia de Nuestra Señora del Buen Aire de Sevilla. Todo empezó gracias a la inquietud de Rosa y de Rosario, madres de varios de estos chicos.

jueves, 25 de agosto de 2022

La interpretación que hace un padre de familia numerosa cuando le recriminan que tenga tantos hijos

 

Tim Clark es programador informático y padre de ocho hijos. En numerosas ocasiones ha tenido que escuchar muestras de incredulidad, cuando no recriminaciones abiertas, ante ese hecho, que la cultura ambiente considera -ya desde números muy inferiores- algo imposible de manejar.

A modo de respuesta a esas críticas, pero sobre todo como reflexión y ayuda para quienes, como miembros de familias numerosas, compartan esa desasosegante experiencia de críticas ajenas, Tim ha escrito una interesante entrada en su blog Between the Paws: