miércoles, 31 de diciembre de 2014

Una versión muy personal

   Daniel es de Nueva Orleans, pero vive en Madrid. Nació en medio del jazz y viajó en búsqueda de su relación con el flamenco. Y además del flamenco y de mucho arte, encontró el Opus Dei. El jazz-flamenco-country-música brasileña están ya en su guitarra. Lo demás es una aventura que está por arrancar. Micrófono. Grabando.

domingo, 28 de diciembre de 2014

Aquí se vende sabiduría



Aquí  se  vende  sabiduría.  Este  era  el  título  que  tenía Diógenes en una feria de Atenas.  

Un hombre rico pagó por un consejo  sabio  mucho  dinero  y  lo  colgó  en  el  frontis  de  su mansión. 

Decía así: En todas las cosas considera el fin.

sábado, 27 de diciembre de 2014

"Sainsbury's Christmas Ad"

   Y sirva este anuncio tan bonito, para acordarnos de los que están en los frentes, sufriendo persecución, en lugares peligrosos, enfermos, lejos de sus hogares, en la calle... Por todos ellos rezamos y hacemos el propósito de ayudarles en estos días especialmente.


Jaime Sanz

viernes, 26 de diciembre de 2014

Navidad eres tú

Navidad eres tú, cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar a Dios en tu alma.

El pino de Navidad eres tú, cuando resistes vigoroso a los vientos y dificultades de la vida.

Los adornos de Navidad eres tú, cuando tus virtudes son colores que adornan tu vida.

La campana de Navidad eres tú, cuando llamas, congregas y buscas unir.

La luz de Navidad eres tú, cuando iluminas con tu vida el camino de los demás con la bondad, la paciencia, la alegría y la generosidad.

El pesebre de Navidad eres tú, cuando te haces pobre para enriquecer a todos y acoges al Niño Dios en tu corazón.

jueves, 25 de diciembre de 2014

Madre en la puerta hay un niño

    Para mi, y para muchos, es un villancico entrañable. Me trae recuerdos de mi niñez. Cuanto toda la familia en este día cantábamos villancicos alrededor del belén. Su mensaje es conmovedor. Hoy, Jesús nos busca como hace 2000 años, como cuando éramos niños....como siempre. 

   Y lo hace con la ilusión de la primera vez. Recordad sus palabras en el Apocalipsis: "He aquí que estoy a tu puerta y llamo". Procurad abrirle. Os inundará de paz y alegria.   Ah!.. y pasará lo mismo con los demás si le transmitís esta dicha. Hoy, como siempre, la gente necesita pastores -gente sencilla y humilde- que les transmita la verdad más importante de la historia. Feliz Navidad a todos.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

En Belén no sobra nadie

   Carlos, Merche, Raúl, Jorge, Carmen... Todos somos necesarios para que suene bien el villancico, porque cada uno aporta algo único. Como dice el Papa Francisco, "en esta sociedad no podemos pactar con la cultura del descarte". ¡Feliz Navidad!


opusdei.es

martes, 23 de diciembre de 2014

Los 3 pasos del Papa para vivir bien la Navidad

Simpática improvisación del Papa durante su reciente visita a una parroquia romana
A la verdadera alegría de Navidad no le basta una "buena comilona", que también es algo bueno, ni el consumismo es la mejor manera de preparar la fiesta, de forma que llegamos con ansia al 24 de diciembre diciendo "me falta esto, me falta aquello. Esta no es la verdadera alegría cristiana".
Pocos días antes de Navidad, el Papa Francisco, en su octava visita a una parroquia romana, lanzaba su llamamiento por una fiesta que tenga más que ver con la alegría cristiana que con la carrera por los regalos.

domingo, 21 de diciembre de 2014

Feliz Navidad y Año Nuevo desde Valencia

    Estamos en las puertas de la Navidad. Os deseo a todos de corazón, una estupenda Navidad. La alegría que tenemos procede, no solo del recuerdo del acontecimiento central de la historia, la Encarnación del Hijo de Dios. Experimentamos con gozo todos los años que el Señor viene también ahora. 

   Y viene para inundarnos de alegría y de paz. Juan Pablo II se solía reunir con cientos de niños romanos en estas fechas y les confiaba que la mejor manera de prepararse para la Navidad es hacer una buena confesión y recibir a Jesús sacramentalmente en la Nochebuena: el mejor regalo de Navidad. 

   Que sepáis transmitir la alegría y la paz de la Navidad también a los que no siguen de cerca a Jesús o no le conocen. Contad con mis oraciones y mi cariñosa bendición. Feliz Navidad a todos.

Ya va llegando…

Un villancico para ambientar el espíritu de estas fiestas navideñas

Más de mil personas se reunieron para romper un récord y editar este villancico, interpretado por The piano guys, que ofrezco como aperitivo de la ya muy próxima Navidad. Se recomienda poner el volumen a toda pastilla. ¡A disfrutarlo!
youtube

sábado, 20 de diciembre de 2014

Construir la familia

   Vídeo de 33 minutos con las enseñanzas de San Josemaría sobre la vida en familia: el amor entre los esposos, el trato con los hijos, Dios en la familia...



opusdei.es

viernes, 19 de diciembre de 2014

"Les ayudamos a que sean fieles al Corán… y les explicamos la Navidad cristiana"

   En la escuela de madres del voluntariado de San Juan del Hospital (Valencia) nueve profesoras atienden a unas ochenta alumnas, muchas de ellas árabes, armenias, marroquíes, etc.
La iglesia de San Juan del Hospital ha sido testigo de la evolución de Valencia, desde que el rey D. Jaime I tomó la ciudad del Turia en el año 1238 y concedió los terrenos de la puerta de La Xerea a los Caballeros Hospitalarios.

jueves, 18 de diciembre de 2014

El teatro le llevó al bautismo y a la fe

Lembit Peterson

   Lembit Peterson es uno de los actores más reconocidos de Estonia. También es uno de los primeros católicos del país: cuando se bautizó en 1982 los católicos estonios podían contarse con los dedos de una mano.

Sin embargo, Peterson, que nunca fue educado en la fe, sentía ya de niño a Dios, y de adolescente, aunque nadie le enseñó a rezar y no sabía nada de Jesús, repetía su nombre (el Nombre sobre todo Nombre, decía San Pablo) porque le daba paz.

Una infancia de miedo y secretismo
En la casa de Lembit, cuando era niño, el miedo lo cubría todo “como un barro pegajoso, como esa oscuridad en la sala de teatro antes de una representación”, dice. A su abuelo lo deportaron los soviéticos en vagones de ganado en los años 40, como a otros 200.000 bálticos. No volvió: lo mataron cerca de Moscú.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

La otra carta

  Estos niños escribieron con ilusión su carta a los Reyes Magos. Después escribieron otra a sus padres. Se les planteó: Si solo pudierais enviar una de las dos ¿cuál escogeríais? Precioso vídeo realizado por Ikea.


youtube

martes, 16 de diciembre de 2014

De las noches al raso a los fogones de CEFIM

   Máxima es una indígena procedente de los Andes. Su infancia transcurrió entre maizales y por la noche dormía en el campo con las ovejas, bajo la luz de las estrellas. Era la mayor de ocho hermanos. Con doce años su tía logró llevarla a la ciudad donde se puso a trabajar con varias familias...
   Así arranca la historia de cómo Máxima conoció el CEFIM, Centro de Formación Integral para la Mujer, que se creó en la capital boliviana en 1986. A las mujeres de escasos recursos, CEFIM ofrece una formación integral, que les capacita en un oficio y, respetando su identidad cultural, les permite mejorar sus condiciones de vida. Hoy día, Máxima es una de las profesoras de Cocina.
opusdei.es

lunes, 15 de diciembre de 2014

Lo que Miguel Ángel Buonarroti pensaba de Tiziano

 
Tiziano
 Tiziano esperaba ansioso la visita del viejo Buonarroti. Había concluido ya gran parte de sus obras maestras: la Sixtina, la Piedad y tantas otras. Era de todos conocido: por su genio, y también por su carácter excéntrico e incluso violento.

  Ayudado por algunos de sus sirvientes, Miguel Ángel alcanzó el taller del artista veneciano. Contempló su obra. Era evidente su gesto de profunda admiración. Manaron de su boca palabras de felicitación que, no obstante, no satisficieron el afecto de Tiziano. ¿Qué oscura sospecha albergaba el corazón del maestro?

   Al poco de alcanzar la calle, ya fuera del estudio, Miguel Ángel comentó: Tiziano es verdaderamente genial. Qué líneas, qué descriptiva, qué uso de los colores… y añadió, fijando sus ojos tristes en los de su interlocutor: ¡Qué pena! Si hubiera aprendido de pequeño, sería el mejor artista de todos los tiempos.

Es cierto. Tiziano había dedicado su juventud a pequeños arreglos que le permitieron vivir disolutamente. Solo después de una juventud alocada se asentó, y empezó a realizar trabajos que nunca hubiera imaginado antes, tales como la pintura religiosa. Y, aunque lo hacía muy bien, pequeños matices traducían el descuido de su infancia y su tardío aprendizaje.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Escupitajos aforados

Hace unos días, en un viejo bar de pueblo, vi que colgaba en la pared un vetusto y entrañable cartel de la posguerra en el que a duras penas podía leerse:
"Por higiene, prohibido escupir".
Mi amigo Kloster me hace notar que hemos mejorado mucho: ya nadie escupe en los bares.
—Los únicos que escupen son los futbolistas —continúa—. ¿Te has fijado? Cada vez que la tele nos presenta el primer plano de un jugador, escupitajo que te crió. Supongo que lo hacen para mantener bien regado el campo.
—Tienes razón, amigo; pero hay otras escupideras igualmente distinguidas. Internet, sin ir más lejos…

sábado, 13 de diciembre de 2014

El horizonte de un basurero

   Kinal es un centro educativo de capacitación técnica. Nació en uno de los basureros más grandes de la ciudad de Guatemala. Inició sus actividades en 1961 con un grupo de albañiles y carpinteros. Actualmente, 700 jóvenes se forman en sus aulas. La mayoría son hijos de trabajadores del basurero y el 90% logra estudiar en la universidad, obtener un empleo y sostener a su familia con unas condiciones dignas y estables.


opusdei.es

viernes, 12 de diciembre de 2014

El verdadero sentido de la Navidad

El verdadero sentido de la Navidad
   Las dos caras de un regalo: la que despierta la imaginación para pasar tiempo y momentos de diversión en familia, y la que sólo busca el disfrute y el capricho personal
   En una época del año marcada por el consumo, Ikea ha lanzado una campaña que anima a los consumidores a recapacitar sobre el sentido de la Navidad. Para ello, utiliza como herramienta un sencillo molde de metal para hacer galletas. No se necesita más para ser feliz.Porque basta con la imaginación para vivir los mejores juegos (los más sencillos, alegres y divertidos) y basta con el cariño para crear un auténtico clima de hogar.
   La nueva campaña de la cadena de distribución sueca reivindica La Otra Navidad, una celebración más sencilla y genuina que se traduce, a través de la creatividad de un niño, en vivir estas fechas con ilusión y optimismo, con afán de compartir y sin necesidad de grandes regalos o despilfarros.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Errores del Laicismo y Mundología

   Atención Educativa (AE) es una asignatura que se imparte dos veces cada semana a los alumnos que optan por no asistir a Religión.

   Los alumnos de 13 años que asistían a AE no estaban dispuestos a estudiar dos días a la semana, ni yo a que hicieran lo que quisieran. Por ello preparé un programa que les pudiera ayudar, entendiendo y respetando su situación. 

   La asignatura que trata de temas tan variados como la higiene, cuidado de la ropa, aprender a decir que no, cómo adquirir hábitos estables, respeto a los mayores, familia, autocontrol (o el peligro de usar preservativos y de no entrenarse en autocontrol), cuántos hijos y porqué…

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Respetarse

   Una conciencia auténtica no escuchada termina por callar, si no se pervierte antes.
   Esta página recogía ayer la historia de dos hombres: uno había perdido el bolso de su mujer, el otro lo había encontrado y se lo había devuelto sin abrirlo. Se trata de un relato refrescante en medio de las noticias, pero no infrecuente.
   Un día perdí la cartera en Valladolid y me la devolvieron intacta, pese a que llevaba más dinero del normal porque estaba de viaje. Siempre que lo cuento, alguien corresponde con una anécdota similar. En la entrevista de ayer, Alfonso Andrade le preguntaba a Constantino Chao cómo se sentiría si no hubiera devuelto el bolso: “Tendría unos remordimientos enormes. De hecho, lo pasé mal al pensar cómo estaría sufriendo quien lo había perdido”. A eso siempre le hemos llamado conciencia.