"Yo soy un lápiz en las manos de Dios”, decía la Madre Teresa de Calcuta. Con esta frase surge la inspiración del proyecto Mi lápiz para Dios que intenta enseña a rezar a los más pequeños de la casa
romereports
lunes, 12 de enero de 2015
sábado, 10 de enero de 2015
"En cada concierto recuerdo lo que vivía antes y lo que vivo hoy"
Axel Cuevas es violoncelista y egresado del colegio Nocedal, en el que se imparte gratuitamente educación técnica profesional, para sectores con alto riesgo de exclusión social. En Nocedal y en su madre, Axel encontró todo el apoyo necesario para perseguir su sueño de ser violoncelista.
opusdei.es
viernes, 9 de enero de 2015
Diez maneras de conocer mejor a San Josemaría
Hoy es el aniversario de su nacimiento. Es un buen día para recordarle.
Vídeos que inspiran a miles de personas, lugares relacionados con la vida de San Josemaría que se pueden recorrer con el móvil, decenas de audios con sus homilías, etc.
Vídeos que inspiran a miles de personas, lugares relacionados con la vida de San Josemaría que se pueden recorrer con el móvil, decenas de audios con sus homilías, etc.
Una llamada a la policía
—¿Policía? Hay un individuo que trata de entrar en mi casa. Dense prisa, por favor; ya ha saltado la verja del jardín y ahora se dirige a la puerta principal.
—Lo siento, señora. Todos nuestros agentes están ocupados y ahora mismo no le puedo enviar a nadie. Encienda las luces de su casa y haga ruido para que el presunto ladrón se asuste…
Se produce un silencio de tres o cuatro segundos. El policía está a punto de colgar el teléfono cuando oye dos disparos y, a continuación, la voz de la mujer.
—Ya no hace falta que vengan; acabo de matarlo.
Medio minuto después llegan varios automóviles de la policía haciendo sonar las sirenas y un montón de tipos gigantescos armados hasta los dientes. Desde un helicóptero descienden al jardín más agentes y comprueban que allí continúa el ladrón con sus ganzúas tratando de abrir la puerta. Lo detienen e interrogan a la señora.
—¿No nos había dicho usted que lo había matado de dos disparos?
—¿Y usted no me había dicho que no tenía agentes libres?
Enrique Monasterio
jueves, 8 de enero de 2015
La primera fotografía de 2015 que emociona a las redes sociales
Un joven italiano cuelga en Facebook una imagen en la que sostiene a su abuela enferma en brazos el día de Nochevieja con el mensaje «En el pasado tú me tenías sobre tus piernas»
Giancarlo Murisciano, de 28 años, tiene en brazos a su abuela Antonia, 87, enferma de Alzheimer. Publicada en Facebook, es ya la foto símbolo de estos primeros compases del 2015, del paso del viejo al nuevo. Giancarlo abraza a su abuela materna añadiendo palabras conmovedoras: «En el pasado tú me tenías sobre tus piernas, ahora lo hago yo abuelita, sin vergüenza y sin temor… para recordar a todos que la vida hay que vivirla y combatirla… en la vida se debe estar presente siempre y en cualquier circunstancia… este es el mi deseo para el 2015: la presencia de alguien al lado que te pueda proteger y confortar, pero también estar feliz y sonriente con nosotros…».
miércoles, 7 de enero de 2015
La lotería del 21028
Se llama Milagros. ¡Buen nombre para una lotera! Desde 1975 vende el número 21028. El año pasado se dio cuenta, por casualidad, de que ese número coincide con la fecha de la fundación del Opus Dei. Ni ella juega a ese número, ni es una cifra con suerte en la historia de los sorteos. Es, sencillamente, una percha con historia en estos días de Navidad con ruido de fondo de los bombos con millones... de ilusiones...
El 8 de marzo de 1975 Mimí vivió su primer sorteo como lotera. En 1972 se había quedado viuda, con 29 años, cuatro hijos, y uno que venía de camino. Así que -como era costumbre en la época- tuvo "méritos" de sobra para que el Estado le concediera una administración de Lotería, que mima desde 1974 en el corazón del barrio de Hortaleza, en Madrid.
martes, 6 de enero de 2015
El valor y los "valores"
A Blas de Lezo
Querido Almirante:
¡Válgame Dios, y qué pedazo de estatua acaban de dedicarte en Madrid! Digo pedazo y digo bien, porque tú mismo apareces hecho añicos: cojo, tuerto y manco. Sin embargo luces con tanto orgullo tus carencias anatómicas que no sé cómo se atrevieron a llamarte mediohombre los soldados que combatían a tu lado. Por dentro fuiste hombre de una pieza. Te merecías haber nacido en Bilbao, pero fuiste humilde hasta en eso y viniste a este mundo en Pasajes, provincia de Guipúzcoa, que, francamente, no es lo mismo.
lunes, 5 de enero de 2015
La leyenda de Artabán
Aunque las huellas de Melchor, Gaspar y Baltasar se han borrado, no extravía el rumbo, gracias al resplandor insomne de la estrella
Hace años, un guía locuaz que merodeaba la catedral de Colonia me contó la leyenda de Artabán, el cuarto mago de Oriente, que no pudo llegar a la cueva de Belén a tiempo de adorar al Mesías. Procuraré ahora reconstruirla.
Artabán es cetrino de piel, de mirada acuciosa y luengas barbas que emboscan su edad, en torno a la treintena. Vive como un anacoreta en las cuevas del monte Ushita, donde se dedica a desentrañar los oráculos de Zoroastro, que anuncian a un Socorredor que “hará la vida radiante, inmortal y eternamente próspera”. Un día cualquiera llegan hasta su cueva emisarios de Melchor, Gaspar y Baltasar, que le advierten del descubrimiento de una estrella que anuncia el nacimiento de ese ansiado Socorredor y lo citan en la ciudad de Borsippa.
domingo, 4 de enero de 2015
«Mitosis»: el impactante corto provida que ha rodado una incipiente maestra del cine de sólo 18 años
Mitosis es el tercer corto de Hannah Victoria Miller, y desde luego el más célebre, aunque el primer de ellos, que rodó con 14 años, ya le valió un premio a la mejor realizadora joven.
Es sorprendente la maestría que evidencia con tan sólo 18 años que tiene ahora, unida a un espíritu emprendedor que le ha llevado a crear a tan temprana edad su propia productora, Expressionistic Studios, y a financiarla mediante un sistema de donaciones que envolvía una promesa: subirlo libre a Youtube si alcanzaba los 5000 dólares de su presupuesto. Y lo logró.
Es sorprendente la maestría que evidencia con tan sólo 18 años que tiene ahora, unida a un espíritu emprendedor que le ha llevado a crear a tan temprana edad su propia productora, Expressionistic Studios, y a financiarla mediante un sistema de donaciones que envolvía una promesa: subirlo libre a Youtube si alcanzaba los 5000 dólares de su presupuesto. Y lo logró.
sábado, 3 de enero de 2015
Puentes de hilo: Madrid-Bagdad
Joumana Trad es una enérgica mujer libanesa casada con un diplomático destinado actualmente en Irak que sabe de primera mano que la indiferencia duele allí más que nada. Por eso no dudó en movilizarse para atender a la necesidad de un joven párroco de Bagdad –el padre Robert– que pedía ornamentos sagrados para poder celebrar la Misa a su diezmada comunidad.
"Sois Jesús", el Papa Francisco no pudo decir más verdad con menos palabras en su llamada telefónica del día 25 de diciembre a una parroquia de Irak. Unos días antes había escrito además una larga y sentida carta a los cristianos perseguidos de Oriente.
viernes, 2 de enero de 2015
No mirar a nadie por debajo del hombro nunca...
¡Menuda lección de generosidad da este mendigo y estos chavales del video!
A veces no miramos a nuestro alrededor para no ver que hay personas necesitadas. Me dijo una vez un mendigo que lo más duro no era pedir, sino sentir el desprecio de la gente. ¡Toma nota!
Jesús Sanz
jueves, 1 de enero de 2015
Las mejores imágenes del Papa en 2014
Francisco dejó en el 2014 momentos inolvidables: Desde la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII, a la que asistió también Benedicto XVI, o su visita a la mezquita azul de Estambul; hasta gestos espontáneos como su confesión en San Pedro, su saludo a Diego Armando Maradona o su abrazo a un débil anciano en la Plaza de San Pedro.
romereports
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Una versión muy personal
Daniel es de Nueva Orleans, pero vive en Madrid. Nació en medio del jazz y viajó en búsqueda de su relación con el flamenco. Y además del flamenco y de mucho arte, encontró el Opus Dei. El jazz-flamenco-country-música brasileña están ya en su guitarra. Lo demás es una aventura que está por arrancar. Micrófono. Grabando.
domingo, 28 de diciembre de 2014
Aquí se vende sabiduría
Aquí se vende sabiduría. Este era el título que tenía Diógenes en una feria de Atenas.
Un hombre rico pagó por un consejo sabio
mucho dinero y
lo colgó en
el frontis de su
mansión.
Decía así: En todas las cosas
considera el fin.
sábado, 27 de diciembre de 2014
"Sainsbury's Christmas Ad"
Y sirva este anuncio tan bonito, para acordarnos de los que están en los frentes, sufriendo persecución, en lugares peligrosos, enfermos, lejos de sus hogares, en la calle...
Por todos ellos rezamos y hacemos el propósito de ayudarles en estos días especialmente.
Jaime Sanz
viernes, 26 de diciembre de 2014
Navidad eres tú
Navidad eres tú, cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar
a Dios en tu alma.
El pino de Navidad eres tú, cuando resistes vigoroso a los vientos y
dificultades de la vida.
Los adornos de Navidad eres tú, cuando tus virtudes son colores que
adornan tu vida.
La campana de Navidad eres tú, cuando llamas, congregas y buscas unir.
La luz de Navidad eres tú, cuando iluminas con tu vida el camino de los
demás con la bondad, la paciencia, la alegría y la generosidad.
El pesebre de Navidad eres tú, cuando te haces pobre para enriquecer a
todos y acoges al Niño Dios en tu corazón.
jueves, 25 de diciembre de 2014
Madre en la puerta hay un niño
Para mi, y para muchos, es un villancico entrañable. Me trae recuerdos de mi niñez. Cuanto toda la familia en este día cantábamos villancicos alrededor del belén. Su mensaje es conmovedor. Hoy, Jesús nos busca como hace 2000 años, como cuando éramos niños....como siempre.
Y lo hace con la ilusión de la primera vez. Recordad sus palabras en el Apocalipsis: "He aquí que estoy a tu puerta y llamo". Procurad abrirle. Os inundará de paz y alegria. Ah!.. y pasará lo mismo con los demás si le transmitís esta dicha. Hoy, como siempre, la gente necesita pastores -gente sencilla y humilde- que les transmita la verdad más importante de la historia. Feliz Navidad a todos.
miércoles, 24 de diciembre de 2014
En Belén no sobra nadie
Carlos, Merche, Raúl, Jorge, Carmen... Todos somos necesarios para que suene bien el villancico, porque cada uno aporta algo único. Como dice el Papa Francisco, "en esta sociedad no podemos pactar con la cultura del descarte". ¡Feliz Navidad!
opusdei.es
martes, 23 de diciembre de 2014
Los 3 pasos del Papa para vivir bien la Navidad
Simpática improvisación del Papa durante su reciente visita a una parroquia romana
A la verdadera alegría de Navidad no le basta una "buena comilona", que también es algo bueno, ni el consumismo es la mejor manera de preparar la fiesta, de forma que llegamos con ansia al 24 de diciembre diciendo "me falta esto, me falta aquello. Esta no es la verdadera alegría cristiana".
Pocos días antes de Navidad, el Papa Francisco, en su octava visita a una parroquia romana, lanzaba su llamamiento por una fiesta que tenga más que ver con la alegría cristiana que con la carrera por los regalos.
domingo, 21 de diciembre de 2014
Feliz Navidad y Año Nuevo desde Valencia
Estamos en las puertas de la Navidad. Os deseo a todos de corazón, una estupenda Navidad. La alegría que tenemos procede, no solo del recuerdo del acontecimiento central de la historia, la Encarnación del Hijo de Dios. Experimentamos con gozo todos los años que el Señor viene también ahora.
Y viene para inundarnos de alegría y de paz. Juan Pablo II se solía reunir con cientos de niños romanos en estas fechas y les confiaba que la mejor manera de prepararse para la Navidad es hacer una buena confesión y recibir a Jesús sacramentalmente en la Nochebuena: el mejor regalo de Navidad.
Que sepáis transmitir la alegría y la paz de la Navidad también a los que no siguen de cerca a Jesús o no le conocen. Contad con mis oraciones y mi cariñosa bendición. Feliz Navidad a todos.
Ya va llegando…
Un villancico para ambientar el espíritu de estas fiestas navideñas
Más de mil personas se reunieron para romper un récord y editar este villancico, interpretado por The piano guys, que ofrezco como aperitivo de la ya muy próxima Navidad. Se recomienda poner el volumen a toda pastilla. ¡A disfrutarlo!
youtube
sábado, 20 de diciembre de 2014
Construir la familia
Vídeo de 33 minutos con las enseñanzas de San Josemaría sobre la vida en familia: el amor entre los esposos, el trato con los hijos, Dios en la familia...
opusdei.es
opusdei.es
viernes, 19 de diciembre de 2014
"Les ayudamos a que sean fieles al Corán… y les explicamos la Navidad cristiana"
En la escuela de madres del voluntariado de San Juan del Hospital (Valencia) nueve profesoras atienden a unas ochenta alumnas, muchas de ellas árabes, armenias, marroquíes, etc.
La iglesia de San Juan del Hospital ha sido testigo de la evolución de Valencia, desde que el rey D. Jaime I tomó la ciudad del Turia en el año 1238 y concedió los terrenos de la puerta de La Xerea a los Caballeros Hospitalarios.
jueves, 18 de diciembre de 2014
El teatro le llevó al bautismo y a la fe
![]() |
Lembit Peterson |
Lembit Peterson es uno de los actores más reconocidos de Estonia. También es uno de los primeros católicos del país: cuando se bautizó en 1982 los católicos estonios podían contarse con los dedos de una mano.
Sin embargo, Peterson, que nunca fue educado en la fe, sentía ya de niño a Dios, y de adolescente, aunque nadie le enseñó a rezar y no sabía nada de Jesús, repetía su nombre (el Nombre sobre todo Nombre, decía San Pablo) porque le daba paz.
Una infancia de miedo y secretismo
En la casa de Lembit, cuando era niño, el miedo lo cubría todo “como un barro pegajoso, como esa oscuridad en la sala de teatro antes de una representación”, dice. A su abuelo lo deportaron los soviéticos en vagones de ganado en los años 40, como a otros 200.000 bálticos. No volvió: lo mataron cerca de Moscú.
miércoles, 17 de diciembre de 2014
La otra carta
Estos niños escribieron con ilusión su carta a los Reyes Magos. Después escribieron otra a sus padres. Se les planteó: Si solo pudierais enviar una de las dos ¿cuál escogeríais? Precioso vídeo realizado por Ikea.
youtube
martes, 16 de diciembre de 2014
De las noches al raso a los fogones de CEFIM
Máxima es una indígena procedente de los Andes. Su infancia transcurrió entre maizales y por la noche dormía en el campo con las ovejas, bajo la luz de las estrellas. Era la mayor de ocho hermanos. Con doce años su tía logró llevarla a la ciudad donde se puso a trabajar con varias familias...
Así arranca la historia de cómo Máxima conoció el CEFIM, Centro de Formación Integral para la Mujer, que se creó en la capital boliviana en 1986. A las mujeres de escasos recursos, CEFIM ofrece una formación integral, que les capacita en un oficio y, respetando su identidad cultural, les permite mejorar sus condiciones de vida. Hoy día, Máxima es una de las profesoras de Cocina.
opusdei.es
lunes, 15 de diciembre de 2014
Lo que Miguel Ángel Buonarroti pensaba de Tiziano
![]() |
Tiziano |
Ayudado por algunos de sus sirvientes, Miguel Ángel alcanzó el taller del artista veneciano. Contempló su obra. Era evidente su gesto de profunda admiración. Manaron de su boca palabras de felicitación que, no obstante, no satisficieron el afecto de Tiziano. ¿Qué oscura sospecha albergaba el corazón del maestro?
Al poco de alcanzar la calle, ya fuera del estudio, Miguel Ángel comentó: Tiziano es verdaderamente genial. Qué líneas, qué descriptiva, qué uso de los colores… y añadió, fijando sus ojos tristes en los de su interlocutor: ¡Qué pena! Si hubiera aprendido de pequeño, sería el mejor artista de todos los tiempos.
Es cierto. Tiziano había dedicado su juventud a pequeños arreglos que le permitieron vivir disolutamente. Solo después de una juventud alocada se asentó, y empezó a realizar trabajos que nunca hubiera imaginado antes, tales como la pintura religiosa. Y, aunque lo hacía muy bien, pequeños matices traducían el descuido de su infancia y su tardío aprendizaje.
domingo, 14 de diciembre de 2014
Escupitajos aforados
Hace unos días, en un viejo bar de pueblo, vi que colgaba en la pared un vetusto y entrañable cartel de la posguerra en el que a duras penas podía leerse:
"Por higiene, prohibido escupir".
Mi amigo Kloster me hace notar que hemos mejorado mucho: ya nadie escupe en los bares.
—Los únicos que escupen son los futbolistas —continúa—. ¿Te has fijado? Cada vez que la tele nos presenta el primer plano de un jugador, escupitajo que te crió. Supongo que lo hacen para mantener bien regado el campo.
—Tienes razón, amigo; pero hay otras escupideras igualmente distinguidas. Internet, sin ir más lejos…
sábado, 13 de diciembre de 2014
El horizonte de un basurero
Kinal es un centro educativo de capacitación técnica. Nació en uno de los basureros más grandes de la ciudad de Guatemala. Inició sus actividades en 1961 con un grupo de albañiles y carpinteros. Actualmente, 700 jóvenes se forman en sus aulas. La mayoría son hijos de trabajadores del basurero y el 90% logra estudiar en la universidad, obtener un empleo y sostener a su familia con unas condiciones dignas y estables.
opusdei.es
viernes, 12 de diciembre de 2014
El verdadero sentido de la Navidad
Las dos caras de un regalo: la que despierta la imaginación para pasar tiempo y momentos de diversión en familia, y la que sólo busca el disfrute y el capricho personal
En una época del año marcada por el consumo, Ikea ha lanzado una campaña que anima a los consumidores a recapacitar sobre el sentido de la Navidad. Para ello, utiliza como herramienta un sencillo molde de metal para hacer galletas. No se necesita más para ser feliz.Porque basta con la imaginación para vivir los mejores juegos (los más sencillos, alegres y divertidos) y basta con el cariño para crear un auténtico clima de hogar.
La nueva campaña de la cadena de distribución sueca reivindica La Otra Navidad, una celebración más sencilla y genuina que se traduce, a través de la creatividad de un niño, en vivir estas fechas con ilusión y optimismo, con afán de compartir y sin necesidad de grandes regalos o despilfarros.
jueves, 11 de diciembre de 2014
Errores del Laicismo y Mundología
Atención Educativa (AE) es una asignatura que se imparte dos veces cada semana a los alumnos que optan por no asistir a Religión.
Los alumnos de 13 años que asistían a AE no estaban dispuestos a estudiar dos días a la semana, ni yo a que hicieran lo que quisieran. Por ello preparé un programa que les pudiera ayudar, entendiendo y respetando su situación.
La asignatura que trata de temas tan variados como la higiene, cuidado de la ropa, aprender a decir que no, cómo adquirir hábitos estables, respeto a los mayores, familia, autocontrol (o el peligro de usar preservativos y de no entrenarse en autocontrol), cuántos hijos y porqué…
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Respetarse
Una conciencia auténtica no escuchada termina por callar, si no se pervierte antes.
Esta página recogía ayer la historia de dos hombres: uno había perdido el bolso de su mujer, el otro lo había encontrado y se lo había devuelto sin abrirlo. Se trata de un relato refrescante en medio de las noticias, pero no infrecuente.
Un día perdí la cartera en Valladolid y me la devolvieron intacta, pese a que llevaba más dinero del normal porque estaba de viaje. Siempre que lo cuento, alguien corresponde con una anécdota similar. En la entrevista de ayer, Alfonso Andrade le preguntaba a Constantino Chao cómo se sentiría si no hubiera devuelto el bolso: “Tendría unos remordimientos enormes. De hecho, lo pasé mal al pensar cómo estaría sufriendo quien lo había perdido”. A eso siempre le hemos llamado conciencia.
martes, 9 de diciembre de 2014
Se salvó de la matanza de Ruanda, y fue a la cárcel a perdonar al asesino de su madre y hermano
En 1994, el Gobierno ruandés, formado por miembros de la etnia hutu, promovió laexterminación de la minoría tutsi del país, en uno de los genocidios más violentos de la Historia.
Immaculée tenía 22 años cuando sus vecinos y amigos mataron a su familia, y a un millón de ruandeses tutsis más. Su madre fue asesinada al salir de su escondite, porque creyó escuchar a su hijo pequeño llamándola. A su padre lo mató un oficial amigo. Su hermano murió en una barca, rezando mientras lo cortaban por la mitad. Ella sobrevivió. En Mi viaje hacia el perdón (ed. Palabra)cuenta cómo, gracias a la oración constante, pudo perdonar a los asesinos.
lunes, 8 de diciembre de 2014
Diez breves anécdotas que retratan a la Madre Teresa de Calcuta, la mujer que no se arredraba nunca
La bibliografía sobre la Beata Teresa de Calcuta (1910-1997) es abundante y diversa, pero que puede aún enriquecerse con obras notables lo prueba la que acaba de publicar Fernando López de Rego: Teresa de Calcuta. La persona(Freshbook).
Una aproximación valiosa porque, sin pretensión hagiográfica alguna, permite que la elocuencia intrínseca de los dichos y acciones de Agnes Gonxha Bojaxhiu proclame más su santidad que su misma valoración, en cualquier caso ya dictaminada por la Santa Sede al elevarla a los altares en 2003, pendiente ahora del proceso de canonización.
Y valiosa asimismo porque deja al lector un retrato muy verosímil de su protagonista, "la Teresa persona", objeto de búsqueda que confiesa el autor: "Una persona que dejó en vida una huella muy fuera de lo corriente y que provocó unas ondas de tal magnitud que, tras su muerte, siguen expandiéndose por prácticamente todos los países del mundo".
domingo, 7 de diciembre de 2014
Los Museos Vaticanos en 3D
Cada año seis millones de personas visitan los Museos Vaticanos. Sin embargo, a partir de ahora, quienes no puedan viajar a Roma para verlos, podrán disfrutar de una visita virtual en 3D gracias a un documental.
sábado, 6 de diciembre de 2014
Soñar para volver a vivir
Los maridos de aquellas cuatro mujeres se reúnen en una peluquería de caballeros justo a tiempo de levantar el ánimo de un chico de 24 años
Desde la nostálgica y lluviosa Galicia, Sonsoles Esteve me mandó hace unos días este anuncio de GADIS para que lo comentara en el blog. Poco después, Mercedes me lo envió también desde Pontevedra.
GADIS es una cadena de supermercados que ha logrado vencer a las grandes superficies y se ha ganado el corazón de los gallegos. El año pasado dio la campanada con “Se Chove, que chova!”: un entrañable spot, lleno de amor y de sabiduría, que comentamos en este blog. El diálogo de aquellas cuatro mujeres en una peluquería, rebosante de sentido común, nos hizo descubrir el sentido de la vida y por qué –a pesar de la crisis- debemos mirar al mundo con optimismo.
viernes, 5 de diciembre de 2014
'Creí que tendría miedo, pero no'
Antonio Segura falleció el pasado domingo tras tres semanas en cuidados paliativos. EL MUNDO ha recogido el testimonio de sus últimos días, su legado de vida y de muerte. 'La muerte es lo más natural. Hay que irse sin traumas', afirmó en su habitación del hospital.
jueves, 4 de diciembre de 2014
Adviento, una ocasión para la conversión
Una más que nos ofrece el Señor, a través de este tiempo fabuloso de preparación para la venida del Señor.
Vamos a aprovechar esta oportunidad y prepararnos para una buena confesión, arrepintiéndonos de corazón de nuestros pecados y debilidades y llenándonos de esperanza y de deseos de conversión.
La imagen del Papa en el confesonario es una imagen elocuente para todos.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Advent Conspiracy
Para que la Navidad sea realmente especial, lo mejor es prepararse con un Adviento especial
Este año te propongo que participes en la Advent Conspiracy.
¿Qué ideas se te ocurren para prepararte para vivir una Navidad realmente cristiana, y no “de centro comercial”? Te animo a compartir tus ideas en las redes sociales utilizando el hashtag #AdventConspiracy. Desde Arguments difundirán tanto materiales de creación propia, como las mejores ideas que les vayan llegando. Puedes incluir el logo de tu proyecto o la referencia a tu página web en las imágenes que diseñes, o simplemente generar materiales para uso compartido por las redes. En cualquier caso, no te olvides de incluir el hashtag #AdventConspiracy.
martes, 2 de diciembre de 2014
Conte, entrenador de la selección italiana, de vuelta a la fe católica: «¡Dios me ha dado tanto!»
Nadie se lo esperaba, pero en julio de este año 2014 Antonio Conte de la Juventus, dejaba su cargo. A las pocas semanas, iniciando el mes de agosto, asumíael liderazgo de la selección nacional de fútbol de Italia.
“Se habla demasiado de reactivar el espíritu y luego no se hace nada. Es hora de que empecemos a trabajar con la verdad; no he venido aquí para perder el tiempo".
Es Antonio Conte, el entrenador de la selección italiana de fútbol, quien así indicaba a sus pupilos que no perdería tiempo ni talentos.
lunes, 1 de diciembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)