viernes, 7 de julio de 2017

Navarro Valls, el portavoz del Papa


El pasado día 5 falleció en Roma Joaquín Navarro-Valls, a causa de un cáncer de páncreas. El antiguo director de la Sala de prensa de la Santa Sede ha expirado en su residencia romana, acompañado por los fieles de la prelatura del Opus Dei con quienes vivía. En este vídeo recuerda el encargo que le hizo el Papa.

romereports.com

jueves, 6 de julio de 2017

«Estáis cuidando la carne de Cristo»


Mons. Fernando Ocáriz ha visitado esta mañana el hospital Laguna, un centro especializado en cuidados paliativos al final de la vida. Después de acompañar a algunos enfermos, ha agradecido la labor de sus profesionales y les ha animado a considerar que, con su trabajo están cuidando la carne de Cristo, como recomienda el papa Francisco.

jueves, 29 de junio de 2017

La muerte explicada por una niña con cáncer terminal

«Cuando yo muera, creo que mi madre sentirá nostalgia. Pero yo no tengo miedo a morir. ¡Yo no nací para esta vida!». Un médico oncólogo cuenta la impresionante historia de esta niña. 

Como médico oncólogo, ya endurecido con largos 29 años de actuación profesional, puedo afirmar que he crecido y he cambiado con los dramas vividos por mis pacientes. No conocemos nuestra verdadera dimensión hasta que, golpeados por la adversidad, descubrimos que somos capaces de ir mucho más allá.
Me acuerdo con emoción del Hospital del Cáncer de Pernambuco, donde di mis primeros pasos como profesional… Empecé a frecuentar la enfermería infantil y me apasioné por la oncopediatría.

miércoles, 28 de junio de 2017

Un spot antiyihadista revoluciona Internet


En apenas una semana se ha convertido en viral; en Youtube acumula 5,2 millones de visualizaciones y ha sido compartido infinidad de veces en Facebook.
Tomando pie del inicio del Ramadán, que siguen millones de musulmanes en todo el mundo, y aún con los ecos del brutal atentado terrorista en Manchester, la empresa de telecomunicaciones árabe Zain Telecom ha difundido un anuncio antiyihadista que en apenas una semana se ha convertido en viral. En Youtube acumula 5,2 millones de visualizaciones y ha sido compartido infinidad de veces en Facebook.

lunes, 26 de junio de 2017

Adopta un abuelo, porque #LosMayoresMolan


Los mayores molan porque te enseñan a vivir la vida y a valorar cosas que tú −creyéndote parte de la generación más madura de la historia− no valoras
En diciembre de 2013, Alberto aún trabajaba en la famosa firma de auditorías KPMG. Esa Navidad, fue a visitar a su abuelo Clemente. ¿Acaso pensaría que esa inocente visita a su abuelo le haría “perder” el trabajo?
El Día de Reyes conoció a un amigo de su abuelo, Bernardo, que con más de ochenta años y sin descendencia, “solo” pedía como regalo un nieto. Alberto tuvo una idea. Poco tiempo después, llegó a la residencia donde vivía Bernardo y le dijo: «¡Ya tienes un nieto! Te adopto como abuelo».
Así nació Adopta un Abuelo, una iniciativa que −según explica su fundador− no solo tiene como objetivo «paliar las horas de soledad de nuestros mayores, sino también el de resaltar la figura de todos los abuelos y abuelas del mundo».
Alberto dejó su trabajo en KPMG y se dedicó de lleno a sacar adelante Adopta un Abuelo. Ha tenido su recompensa. Su iniciativa cuenta hoy con más de 200 voluntarios que acompañan a más de un centenar de personas mayores. Por ahora se encuentran en cinco ciudades, pero más de una decena reclaman su presencia.
arguments.es

jueves, 22 de junio de 2017

Roman,de cuatro años, salvó a su madre


A pesar de su corta edad, Roman consiguió salvar la vida de su madre. Solo tiene cuatro años pero, gracias a su calma y buen hacer, logró que los servicios sanitarios acudieran a rescatar a su progenitora. 

miércoles, 21 de junio de 2017

Inmovilizar el móvil

¿No es la vanidad de las menciones lo que nos hace conectarnos al móvil sin un momento de quietud?.
La buena educación −que se diría un hándicap en este mundo salvaje, pero que es, en realidad, una fortuna en el fondo y a la larga− no es un mérito propio, sino de los padres. Sin embargo, no es tan gratis como parece: su pago es aplazado (de generación en generación) y con intereses. Hay un esfuerzo que hacer, porque la que nos dieron sin darnos cuenta debemos pasarla a la siguiente generación, y cuánto cuesta, y cada vez más. Ahora caigo en que, además, tenemos mucho que educarnos a nosotros mismos siempre. Hay detalles que se olvidan o que nos dan pereza y, sobre todo, hay nuevas circunstancias que no estaban en el catálogo que nos enseñaron de chicos.

martes, 20 de junio de 2017

Gestiona tu éxito

Creo que es indispensable, cuando alcancemos alguna victoria, acordarnos de lo que el esclavo le repetía al general: ‘Respice post te, hominem te esse memento’.
Hay personas divertidas; con salero. Un salero ¡que no sube la tensión, sino que, más bien, la baja!
Y hay personas… más bien sosas (lo que, obviamente, no impide que tengan muchas otras cosas buenas).
Hay quien sabe contar chistes con gracia. Con mucha gracia. Otros, más torpes, te dicen: “¿Sabes aquel de…?” y destrozan la mejor broma, la más aguda ocurrencia, conforme la relatan.

lunes, 19 de junio de 2017

‘Panis Angelicus’ inolvidable en honor a la Eucaristía



Es uno de los cinco himnos litúrgicos compuestos por Santo Tomás de Aquino para la fiesta del Corpus Christi.

Fernando & Luciano Pavarotti
Un cuadro pintado para un retablo no “resuena” igual en una iglesia que en un museo. Del mismo modo, donde la música sacra resplandece con todo su brillo es en la liturgia. Imagínate que vas misa a una iglesia y cuando te acercas a comulgar se ponen a cantar el Panis Angelicus… Luciano Pavarotti haciendo un dúo con su padre, Fernando. Pues te emocionas, claro. Sucedió en la catedral de Módena en 1978.

jueves, 15 de junio de 2017

Echeve, el héroe que nos retrata

Los superhéroes suelen esconder su cara para proteger su identidad y para que sus actos no tengan consecuencias en sus seres queridos. Eligen antifaces, capas, símbolos y hasta un nombre comercial. Tienen poderes y habilidades especiales. Por eso pertenecen a la ciencia ficción. Nosotros hemos conocido hace unos días a un héroe real, también con un apodo póstumo: el héroe del monopatín. No tenía superpoderes ni máscara, pero sí un corazón generoso y una valentía fuera de lo común. 

miércoles, 14 de junio de 2017

Orgullo: a cada uno el suyo

Al terminar de leer las listas de “orgullos” de mis amigos me conmoví y pensé para mis adentros que, con amigos así, el caminar de la vida se hace ligero y suave.
Cuatro amigos me dieron una cierta sorpresa; y digo cierta, porque, conociéndoles bien, de cada uno de ellos se puede esperar cualquier cosa.
¿La sorpresa? Se habían reunido a tomar algo y charlar un rato, y habían decidido comentarse, con toda franqueza, los hechos, las acciones, que habían llevado adelante, y que más “orgullo” les había proporcionado durante el año pasado
Y la sorpresa fue la lista que habían confeccionado, y que transmito a continuación.

martes, 13 de junio de 2017

Un núcleo incognoscible

En un fingido diálogo de Guitton con Pascal, éste le pregunta por qué cree en Dios.

“-¿Por qué? ¡Por que me cuesta creer en él!
-A ver si le entiendo. ¿Dice usted que cree en Dios porque le cuesta creer en él?
-Sí. Y a esto añadiré, Pascal: si no me costase creer en él, pienso que no creería en él.

-Es curioso.
-Pero, sin embargo, es así.
-Supongo, Guitton, que ésta no es su única razón.

-No, pero sí es una de ellas. Si Dios fuese fácil, estaría al alcance de la mano. No sería trascendente y no sería Dios. Pero si Dios es Dios, hay una desproporción entre él y nosotros. No es de extrañar que, para verlo, tengamos que ponernos de puntillas sobre la punta del espíritu.”[1]

lunes, 12 de junio de 2017

viernes, 9 de junio de 2017

Las últimas palabras de un sacerdote iraquí asesinado



Una respuesta sencilla y valiente después de resistir durante 5 años las amenazas de los terroristas: “No podemos cerrar la casa de Dios”


romereports

lunes, 5 de junio de 2017

Los aplausos de Nicole Kidman



con ocasión de la ceremonia de entrega de los Oscar, las redes sociales tuvieron como “trending topic” los extraños aplausos de la actriz. Que eran una cosa “mu” rara. Una especie de “quiero y no puedo”. Y no; ella no podía.

Ella misma lo explicó con claridadNo quería dañar el anillo de diamantes que llevaba en su mano.

sábado, 3 de junio de 2017

La siembra de una abuela


Hola, soy Yamuna. Yamuna es el nombre del mayor afluente del río Ganges y uno de los principales ríos del norte de la India. Nací en un pueblo valenciano y estudié filología hispánica en Valencia capital.

Tengo 26 años. Mi padre es de la religión hinduista. Nació en un pueblo de Castilla La Mancha en una familia católica pero de joven conoció al que luego sería su guía espiritual y se hizo Hare Krishna.

jueves, 1 de junio de 2017

La confidencia de Eric Clapton

Eric Clapton, el mítico guitarrista, cantante y compositor,[39] habla en una entrevista de sus experiencias profundas, y de sus éxitos primeros: 

“Fue abrumador. Con 22 años era como un millonario. Tenía todo lo que pensaba que había que tener para ser feliz: una casa, una novia preciosa, una carrera, dinero, un montón de gente que me admiraba. Pero no me sentía feliz, y eso me confundía, porque significaba que todo lo que me habían dicho hasta entonces era mentira. 

martes, 30 de mayo de 2017

¿Es posible la revelación divina?

Un gran filósofo de la antigüedad como Platón –vivió varios siglos antes de Cristo-, que buscó durante mucho tiempo y seriamente una respuesta a las grandes cuestiones del hombre, razona de este modo: 

“A mí me parece, Sócrates, y quizá también a ti, que en la vida presente la verdad sobre estas cosas no puede alcanzarse en modo alguno o sólo con grandísima dificultad, pero pienso que es una vileza no estudiar con respeto todo lo que se ha dicho a este propósito y abandonar la búsqueda antes de haber probado todos los medios.

lunes, 29 de mayo de 2017

La aventura del matrimonio: peligros del viaje



Los defectos del otro pueden convertirse en un obstáculo para la convivencia. Se pelea por todo. ¿Cómo conocer y superar los peligros del viaje?

opusdei.es

sábado, 27 de mayo de 2017

Elena, juez, supera los techos de cristal

Elena, juez, afirma que “está en plena faena”. Madre de 5, la mayor tiene 6… Valoró el hecho de haber estudiado en la Universidad de Navarra “porque las cosas se fraguan desde el principio… no ocurren por casualidad...”. En plena oposición a la judicatura anunció que se casaba −sus preparadores “ya no daban un duro por mí desde ese momento”− y luego que esperaba el primer hijo. 

Suspendió en la semana 38 del embarazo. Al año siguiente aprobó, embarazada en la semana 34 del segundo… y dejando al tribunal “dudando” de si era el mismo embarazo del año anterior. Cuando esperaba al tercero, el presidente de la Audiencia Provincial le preguntó si a ella le gustaba más la carrera judicial o los niños. 

viernes, 26 de mayo de 2017

Working for the others // trabajar para los demás

“Ser hermanos implica vivir fraternalmente y siempre atentos a las necesidades de los más débiles”: con estas palabras —extraídas del documento emanado por la quinta Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Aparecida— comienza el documental Trabajar para los demás. El video de 27 minutos, dirigido por el argentino Juan Martín Ezratty, cuenta las historias de diez personas que lucharon por cumplir sus sueños y salieron adelante.
Trabajar para los demás es un documental de historias. Sus protagonistas son diez latinoamericanos que salieron adelante gracias al empujón recibido en instituciones solidarias, asistenciales y educativas impulsadas por Álvaro del Portillo, que fue beatificado en Madrid el 27 de setiembre de 2014. El espíritu y las vicisitudes de personas que trabajan por mundo mejor, de paz y de justicia, son presentadas a lo largo de los 27 minutos que dura el documental.
opusdei.es

jueves, 25 de mayo de 2017

El principito y la rosa

Aprender a vivir es aprender a mirar recreando la realidad. Recrear la realidad es posible –como dice el Principito- creando lazos con la realidad. 

El Principito tenía una rosa, y estaba feliz con ella. Pero un día descubrió unos viveros en los que había miles de rosas, todas iguales a la suya. Ver tantas rosas iguales a la suya le desilusionó en un principio, pero pronto recibió una lección del zorro:

“-Ve y mira nuevamente a las rosas. Comprenderás que la tuya es única en el mundo. Volverás para decirme adiós y te regalaré un secreto.

El principito se fue a ver nuevamente a las rosas:
-No sois en absoluto parecidas a mi rosa: no sois nada aún –les dijo-. Nadie os ha domesticado y no habéis domesticado a nadie. Sois como era mi zorro. No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo. Y las rosas se sintieron bien molestas.

miércoles, 24 de mayo de 2017

La aventura del matrimonio: comienza una aventura



Sole y Juampi son un joven matrimonio argentino. Estos vídeos narran ‘La aventura del matrimonio’: sus luchas y victorias, peleas y reconciliaciones pueden servir para guiar un curso prematrimonial o para parejas ya casadas. Os presento el primero.

opusdei.es

martes, 23 de mayo de 2017

El Everest, en solo 26 horas

Kilian Jornet desafía al tiempo y al techo del mundo, que holla sin oxígeno y sin cuerdas.
Quería ser contador de lagos. El sueño de un niño que se crió en un refugio a 2.000 metros en la Cerdaña. Su padre, Eduard, era el guía y responsable. La montaña fue su patio de juegos, y también su clase, con su madre, Núria, profesora particular en deportes de montaña. 

lunes, 22 de mayo de 2017

¿Exceso de sinceridad?

«Mamá, es que no lo entiendes. La gente joven dice lo que piensa, sin hipocresías.»
Así defendía una joven adolescente la escasa educación y diplomacia de una amiga suya a la que había invitado a pasar unos días con ellos durante las vacaciones.

—Pero decías que era bueno decir las cosas claras, ¿no?

Por supuesto. Pero hay que encontrar también un sensato equilibrio entre la hipocresía y lo que podríamos llamar —mal llamado— exceso de sinceridad. Porque se puede ser cortés sin adular, sincero sin tosquedad, y fiel a los propios principios sin ofender torpemente a los demás.

sábado, 20 de mayo de 2017

Amada adolescente


¡LEJOS, qué lejos de mis fieles manos
palpitas, vives, sueñas o me olvidas,
mientras tiene aún tus gracias retenidas
mi corazón de sueños sobrehumanos!

¡Qué inaccesibles, qué altos, qué lejanos
tus ojos, tus designios, tus huidas,
mientras tengo aún las manos encendidas
en el rescoldo de mis sueños vanos!

Lejos… ¡qué lejos…!, ¡qué imposible hallarte
así como tú eres, a mi lado
y, acaso, nunca volveré a tenerte…!

Mas yo espero poder eternizarte
con este amor que el sueño me ha forjado

por el que nunca puedo ya perderte… 

Bartolomé Llorens

AMADA ADOLESCENTE, Poemas amorosos (1944), Secreta Fuente (1948)

jueves, 18 de mayo de 2017

La pizarra vacía


Tres días antes del lanzamiento de Reset fallecía en Madrid Carlos García-Hoz. Tenía 45 años, mujer y una hija aún pequeña. Era director de una agencia de publicidad. Un tipo creativo, carismático, entrañable, deportista, muy querido por amigos y compañeros. 

Alguien ahí Arriba consideró que ya se había reiniciado suficientes veces y que su sistema operativo estaba preparado para dar el salto a una nueva dimensión. Oírle hablar del reencuentro con Dios que suponía para él cada Confesión, —“un gran chollo”, lo definía—, cobra un nuevo sentido al saber que unos días antes se había encontrado cara a cara con Él. 

miércoles, 17 de mayo de 2017

Ho "rubato" la fede ad una famiglia cristiana



Valery tiene 24 años y es de Viterbo (Italia). En este vídeo, narra su decisión de abrazar la fe cristiana y bautizarse, un tesoro que descubrió gracias a una amiga y su familia.

opusdei.es


lunes, 15 de mayo de 2017

Iba a ser el último robo de su vida

Discurría una calurosa tarde de agosto de 1963, cuando Richard R. decidió robar por última vez en su vida. Llevaba tiempo sin hacerlo, después de un buen número de pequeños hurtos por los que ya había estado en prisión. Pero necesitaba desesperadamente dinero, y pensó que, de verdad, aquella ocasión sería la última.

Eligió un lujoso apartamento del Upper East Side de Nueva York que ocupaban dos universitarias. Richard pensó que no habría nadie allí a esa hora, pero se equivocó y, una vez dentro, se encontró con una de las chicas. Se vio obligado a amenazarla con un cuchillo y atarla, y lo mismo tuvo que hacer cuando, a punto de salir, se tropezó con la otra ocupante del apartamento, que llegaba en ese momento de la calle.

sábado, 13 de mayo de 2017

Conductores enfadados

Supongamos –el ejemplo es de Daniel Goleman– que otro conductor se aproxima peligrosamente a nosotros en medio del intenso tráfico de la circulación urbana, y su maniobra nos obliga a dar un golpe de volante y un fuerte frenazo para lograr esquivarlo. ¿Cuál es nuestra reacción?

viernes, 12 de mayo de 2017

Trabajar para los demás, con Álvaro del Portillo

“Ser hermanos implica vivir fraternalmente y siempre atentos a las necesidades de los más débiles": con estas palabras —extraídas del documento emanado por la quinta Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Aparecida— inicia el documental Trabajar para los demás. El video de 27 minutos, dirigido por el argentino Juan Martín Ezratty, cuenta las historias de diez personas que lucharon por cumplir sus sueños y salieron adelante.

jueves, 11 de mayo de 2017

A martillazos con la Cruz

Ni Crucificado, ni Resucitado; en la papelera, y ya sin Cruz.
Roto en dos por la cintura. Desde las rodillas, las dos piernas son alambres; y el brazo izquierdo sin mano para sostenerse clavado en el madero.
Son los restos de un Cristo clavado en la Cruz, que una persona dejó hace unos días sobre mi mesa de trabajo. Los había recogido de una papelera en un edificio público.
La compasión pudo más que la repugnancia; y la piedad envolvió con amor semejante al de María Magdalena al acercarse al sepulcro el domingo de Resurrección, los trozos de la figura que pudo conseguir revolviendo con cuidado entre los papeles.

martes, 9 de mayo de 2017

Richard Si John y los secretos del éxito



No sé si has leído El elemento de Ken Robinson. Su subtítulo deja claro de qué va.
Y ¿qué señala aquel?
Algo aparentemente sencillo: “Cómo descubrir tu pasión lo cambia todo”.
Nos pasamos media vida trabajando. Y conviene aquí recordar a Confucio“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida”. Tampoco es eso, pero ya me entiendes (o, mejor dicho, ya le entiendes a Confucio).
Hacia ello debemos intentar orientar a nuestros chicos. Que a veces están bastante perdidos…
A la pasión por lo que haces, obviamente, hay que añadirle facultades, habilidades, aptitudes para hacerlo (tengo un amigo que siempre me recuerda mis genialidades futbolísticas infantiles; y lo bien que barría el patio cada vez que, arrastrado, peleaba un balón; digamos que era ‘ambitorpe’; no he mejorado). No basta solo con que algo te guste… pero ¡sí es un primer paso!
Y, por otra parte, si eso que te entusiasma, lo cultivas, lo logras hacer muy bien… y te conduce a un empleo, jugada redonda.
Por cierto, ¿sabes qué les apasiona a tus hijos? O… ¿sabes cómo ayudarles a descubrirlo?
Y tengas o no hijos… (que a quien Dios no le da hijos, el diablo le da sobrinos), ¿me ayudas a difundir?
¡Muchas gracias!
José Iribas, en dametresminutos.wordpress.com.

lunes, 8 de mayo de 2017

La charla TED del Papa Francisco



El Papa Francisco nos vuelve a sorprender. ¿Quién iba a pensar que un sucesor de Pedro daría una charla TED? Pues sí. Arriba te dejamos el vídeo y abajo un resumen de la misma, que podemos sintetizar en tres palabras: solidaridadesperanza y ternura.

viernes, 5 de mayo de 2017

Una ascensión en el Pirineo

Un verano me invitó un amigo a subir un tresmil en los Pirineos. La propuesta me pareció interesante, y también me lo pareció el verdadero motivo que le hizo pensar en mí como acompañante. 

El asunto era que iba a hacer esa excursión con sus tíos, un matrimonio de unos cincuenta años; los dos eran no creyentes, y mi amigo quería que conviviesen durante un día con una persona con fe, tratando de que –aunque fuese de manera remota- aquella experiencia les acercase al mundo de los creyentes. Allí fuimos. 

jueves, 4 de mayo de 2017

Modelando un mundo acogedor



Susanne Kummer es co-fundadora de AMAL, una organización austríaca que ayuda a la integración de familias de inmigrantes de Medio Oriente en Europa. Filosofa y filóloga, ha participado como ponente principal en el Incontro Romano, que este año versaba sobre cómo hacer de la acogida una característica crucial para el mundo actual.

opusdei.es
LEER MÁS 

lunes, 1 de mayo de 2017

El viaje de Thato a la fe



Thato es de Sudáfrica. Recientemente, participó con otras estudiantes universitarias en un encuentro con el prelado del Opus Dei en Roma. Thato contó su camino a la fe, tras varios años de búsqueda. En la pasada vigilia de Pascua, fue recibida en la Iglesia católica.

opusdei.es

viernes, 28 de abril de 2017

Ser para los demás: testimonios de los futuros sacerdotes



Dante (Filipinas), Joe (Estados Unidos), Aníbal (Colombia), Giovanni (Italia), Álex (España) y Ricardo (Perú) son algunos de los 31 fieles del Opus Dei que recibirán el sacerdocio el próximo 29 de abril en Roma.

opusdei.es

jueves, 27 de abril de 2017

Donde Dios llora con esperanza: el congelador de historias

Ismael, autor del reportaje y fotoperiodista, con un amigo en Uganda.
«Durante los últimos meses, mi trabajo me ha llevado al Amazonas en Brasil y al Lago Turkana en Kenia buscando retratar la condición humana con mi cámara, más allá de su raza, religión o creencias. Lo primero, las personas», señala el fotoperiodista Ismael Martínez.

Soy fotoperiodista. Busco una historia detrás de cada disparo, una persona detrás de la historia y una esperanza detrás de la vida.
Intento retratar fotográficamente la condición humana en Brasil, España o Kenia.

miércoles, 26 de abril de 2017

‘Wheels’: Publicidad sobre ruedas

Un spot que está siendo utilizado en muchos colegios e institutos canadienses como ejemplo inspirador para los jóvenes deportistas.
Para los Juegos Olímpicos de Río, la empresa Canadian Tire Corporation −dedicada a la venta de productos deportivos y para el hogar− diseñó un anuncio (“Wheels”) que emocionó a medio mundo. Hace ahora seis días, la compañía canadiense volvió a lanzar el anuncio, que en esta “segunda vida” está obteniendo resultados aún mejores que en la primera. De hecho, se ha convertido en una pieza viral (con un relato muy emotivo, y un storytelling en línea con sus valores) que acumula ya 44 millones de reproducciones en Facebook y cerca de 145.000 en Youtube.

lunes, 24 de abril de 2017

La tragedia de una refugiada coreana



La tragedia de Corea del Norte contada por una refugiada coreana. Ojalá se hicieran vídeos como éste reflejando el drama de Siria y de otros tantos lugares del mundo.

viernes, 21 de abril de 2017

Una experiencia en cárceles: buscar la redención con Shakespeare


Llevar el teatro a la cárcel y conseguir cambiar a las personas. Esa es la experiencia de la iniciativa Shakespeare for Social Justice que se ha experimentado en algunos lugares, entre ellos la famosa cárcel de San Quintín.
“Cuando aceptas actuar, aceptas ponerte otra máscara. Y te puedes poner esa máscara solo si te quitas las que llevas”. Lo dice Dameion Brown, antiguo condenado a cadena perpetua que fue puesto en libertad después de 23 años. Ahora ha encontrado su carrera como actor dramático y colabora en sesiones con estudiantes.

jueves, 20 de abril de 2017

Hallan un «gemelo» de la Tierra, el mejor candidato para albergar vida

Es un planeta rocoso que retiene su atmósfera y se halla a 40 años luz de distancia. 

La lista de planetas potencialmente aptos para la vida aumenta sin parar. Y el título de «mejor candidato hasta ahora» para ser un mundo habitable va pasando de uno a otro planeta a medida que los científicos consiguen afinar, cada vez un poco más, su búsqueda de un gemelo de la Tierra. 

Ahora, un exoplaneta en órbita alrededor de una enana roja y a «solo» 40 años luz de distancia podría convertirse en el nuevo «mejor lugar para encontrar vida fuera del Sistema Solar». 

Utilizando el instrumento HARPS en el Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, junto a otros telescopios alrededor de todo el mundo, un equipo internacional de astrónomos acaba de descubrir una nueva y prometedora «supertierra» orbitando en la zona habitable (a la distancia adecuada para que pueda existir el agua líquida) de una débil y pequeña estrella llamada LHS 1140.

miércoles, 19 de abril de 2017

Benedicto brinda con cerveza en su 90 cumpleaños


Benedicto XVI recibió una sorpresa bávara por su 90 cumpleaños. Le visitó el primer ministro de Baviera y le llevó una cesta con bretzels, los panes típicos de su tierra.

Pero además de los dulces, el Papa disfrutó unos minutos en la puerta de su casa de la música, los bailes y los trajes típicos de su tierra.

Y como buena fiesta alemana, no podía faltar el brindis con la cerveza.

martes, 18 de abril de 2017

Reset process



RESET: regreso a la configuración original de un sistema o a los ajustes de fábrica. Si tras ejecutar diversas tareas deseamos volver al estado inicial, podemos pulsar la tecla de RESET para reiniciar el sistema operativo.
El botón de RESET suele utilizarse cuando un ordenador se bloquea. En caso de que un programa presente fallos y haga que el equipo no responda, RESET hace que el ordenador se reinicie.
En ocasiones, es nuestra propia vida la que parece bloquearse, torcerse… fruto de una decisión equivocada o de un mal paso… ¿Y quién no desearía contar entonces con la posibilidad de empezar de cero? Esa posibilidad existe. Este vídeo nos lo explica.

opusdei.es

lunes, 17 de abril de 2017

¿Cómo puede un físico acercar a Dios a los demás?



Jennifer, de Perú, e Innocent, de Sudáfrica, preguntan al prelado del Opus Dei sobre la fe cristiana. Breve vídeo sobre los encuentros que Mons. Fernando Ocáriz ha mantenido con universitarios en Roma.

opusdei.es

sábado, 15 de abril de 2017

Via Crucis del Papa en el Coliseo romano




Uno de los monumentos más sugestivos de Roma, el Coliseo, se iluminó este Viernes Santo con las velas de miles de peregrinos que acudieron al Vía Cruciscon el Papa Francisco.

romereports

miércoles, 12 de abril de 2017

...y el Gran Poder fue a verle a su casa

Era allá por 1965 uno de los famosos del barrio un delantero ya retirado del Sevilla FC llamado Juan Araujo. El jugador, tras retirarse del fútbol, había montado un garaje para reparación de coches en los aledaños de la Parroquia de la Concepción
El hombre había sufrido el mayor dolor que puede sufrir un padre: la muerte de un hijo. Tras acudir en repetidas ocasiones a la Basílica de San Lorenzo e implorar la salvación de su vástago, la muerte se llevó al hijo de Juan Araujo tras una larga enfermedad. Araujo nunca se lo perdonó al Señor de Sevilla, y dicen que el futbolista renegó de volver a la basílica, diciéndole al Gran Poder que si quería verlo, que viniera él a su casa.

martes, 11 de abril de 2017

El labrador y su burro

Seguro que te suena la historia de aquel labrador que, despatarrado y orondo en su burro, volvía del campo con el hijo, que caminaba detrás.
El primer vecino con quien se toparon afeó la conducta del labriego: —¿Qué? ¿Satisfecho? ¡Y al hijo que lo parta un rayo! Apeose el viejo y montó al hijo. Unos cien pasos darían cuando una mujer se encaró con ellos: —¡Cómo! ¿A pie el padre? ¡Vergüenza le debía dar al mozo! Bajó éste abochornado, y amigablemente conversaban tras el jumento, cuando un guasón les tiró una indirecta: —¡Ojo, compadre, no tan deprisa que se les aspea el asno! No sabiendo ya a qué carta quedarse, montaron ambos. Andaba cansino el burro el último trecho, y alguien les voceó de nuevo: —¡Se necesita ser bestias!; ¿no veis que el pobre animal va arrastrando el alma por el suelo? —Ya sólo les faltaba cargar con el borrico a sus espaldas…

lunes, 10 de abril de 2017

¿Soberbia yo?

Un escritor va paseando por la calle y se encuentra con un amigo. Se saludan y comienzan a charlar. Durante más de media hora el escritor le habla de sí mismo, sin parar ni un instante. De pronto se detiene un momento, hace una pausa, y dice: “Bueno, ya hemos hablado bastante de mí. Ahora hablemos de ti: ¿qué te ha parecido mi última novela?”.
Es un ejemplo gracioso de actitud vanidosa, de una vanidad bastante simple. De hecho, la mayoría de los vicios son también bastante simples. Pero en cambio la soberbia suele manifestarse bajo formas más complejas que las de aquel fatuo escritor. La soberbia tiende a presentarse de forma más retorcida, se cuela por los resquicios más sorprendentes de la vida del hombre, bajo apariencias sumamente diversas. La soberbia sabe bien que si enseña la cara, su aspecto es repulsivo, y por eso una de sus estrategias más habituales es esconderse, ocultar su rostro, disfrazarse. Se mete de tapadillo dentro de otra actitud aparentemente positiva, que siempre queda contaminada.

sábado, 8 de abril de 2017

Reset



RESET: regreso a la configuración original de un sistema o a los ajustes de fábrica. Si tras ejecutar diversas tareas deseamos volver al estado inicial, podemos pulsar la tecla de RESET para reiniciar el sistema operativo.

viernes, 7 de abril de 2017

Si Dios me perdona a mí, ¿por qué no voy a perdonar yo?



Jesús era un 'creyente de rutina'. Por un error médico perdió la vista. Con la ayuda de su mujer y de san Josemaría superó el rencor y la amargura y recuperó la fe y la alegría.

opusdei.es

jueves, 6 de abril de 2017

“Duele crecer. ¡Qué duro es hacerse adulto!”

Escribe Jesús Portilla, padre de familia: Esto me decía hace unos días mi hija pequeña que, con 25 años, lucha independiente por su futuro y por sus sueños batallando con el día a día.

Trabajo, casa, facturas, pagos, decisiones, defensa de sus intereses, hacerse oír, rebelarse ante las injusticias, además de la multitud de acciones y decisiones que requieren los problemas, o simplemente la actividad diaria con los obstáculos que presenta, dificultando el camino recto y fácil que todos querríamos.
Pero todos hemos pasado por ello; y solo nos damos cuenta de lo que hacían nuestros padres cuando salimos de la comodidad del hogar y nos toca construir nuestra morada.
Sin embargo, esos momentos de desánimo y de inquietud de mi hija y sus vicisitudes —aunque también me duelen— para mí significan valentía, fuerza, lucha, constancia, determinación, propósito y un rebelarse ante lo que parece imposible, convirtiéndolo en posible.

miércoles, 5 de abril de 2017

Enrique Monasterio, “En un hospital de Madrid”

Tengo en el disco duro del portátil una carpeta que llamo “congelador”. Allí voy guardando desde hace años anécdotas verídicas, notas de prensa, sucesos más o menos relevantes, frases oídas al pasar y docenas de ocurrencias personales, con la esperanza de que, descongeladas y bien aderezadas, sirvan de algo en el futuro.
Pocas veces hasta ahora he recurrido al congelador; pero hoy, al enfrentarme con el artículo de mayo, he abierto esa carpeta en busca de alguna vieja anécdota. He aquí una que casi había olvidado.
En marzo de 1996 fui a un gran hospital de Madrid para visitar a un amigo al que iban a operar del corazón. Estuve unos minutos con él, y al salir -¡qué importante es vestir “de uniforme” en estos casos!- fui abordado por una señora mayor. Me dijo que su marido iba a entrar en el quirófano, y quería hablar antes con un sacerdote.

martes, 4 de abril de 2017

Down syndrome: Not special needs


Aquí tenéis un vídeo muy breve (gracias Diego) en el que unos chicos con síndrome Down nos explican que no tienen necesidades especiales. Lo que tienen son necesidades humanas; personales. Como todos: educación, empleo, oportunidades, amigos y… un poco de amor. O sea, en ello, como tú. O como yo.

José Iribas, en dametresminutos.wordpress.com.

lunes, 3 de abril de 2017

Reset: la experiencia de Carlos


RESET: regreso a la configuración original de un sistema o a los ajustes de fábrica. Si tras ejecutar diversas tareas deseamos volver al estado inicial, podemos pulsar la tecla de RESET para reiniciar el sistema operativo. 

 El botón de RESET suele utilizarse cuando un ordenador se bloquea. En caso de que un programa presente fallos y haga que el equipo no responda, RESET hace que el ordenador se reinicie. En ocasiones, es nuestra propia vida la que parece bloquearse, torcerse… fruto de una decisión equivocada o de un mal paso… 

¿Y quién no desearía contar entonces con la posibilidad de empezar de cero? Esa posibilidad existe. Carlos nos cuenta su experiencia.

opusdei.es